6 noviembre, 2025

6 noviembre, 2025

Apoyan profes no evaluación; papás fustigan

La suspensión de la evaluación fue aplaudida por docentes que estiman que no había condiciones para el examen; padres lo consideran una burla

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Los maestros se congratularon que se haya suspendido de forma indefinida la evaluación para ingreso, promoción y permanencia en el sistema educativo, en tanto que los padres de familia lo consideraron una burla que por cuestiones político-electorales se deje a un lado la calidad de la educación.

Así reaccionaron ante el anuncio que se realizó el pasado viernes la Secretaría de Educación, que determinó suspender de forma indefinida la evaluación a los maestros de Tamaulipas para el ingreso, promoción y permanencia en el sistema educativo, ya que «se considerarán nuevos elementos para agregar a los exámenes».

No había condiciones para evaluar a todos los maestros que viven en diferentes contextos culturales, económicos y sociales, estimó el Director de la Unidad Victoria de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Pedro Javier Vargas García.

«Las condiciones para la evaluación no se pueden crear de la noche a la mañana. Para iniciar un proceso de evaluación profundo del sistema educativo mexicano, es decir, no de los maestros o alumnos sino de todos los diferentes actores que intervienen en el proceso educativo, es algo muy arduo, muy amplio que toma tiempo y no se puede hacer en el lapso de existencia de un órgano de evaluación».

«Tiene que haber capacitadores en evaluación, pero a la vez se tiene que estar ahí donde se desarrolla el proceso educativo, en las aulas, en ese sentido evaluar en este lapso tan corto es muy complicado. Estoy convencido que aún no están dadas las condiciones para poder evaluar si el objetivo es recuperar información que nos permita mejorar la educación en el país».

Afirmó que se trata de un trámite oficial, que no está resuelto, y dista de ser algo político-electoral.

«No deja de ser una óptica que se haya cedido a la presión, como tampoco puede dejar de serlo el hecho de que estamos en un proceso electoral, cada quien lo podrá ver y analizar conforme a los intereses que cada instancia representa».

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS