2 agosto, 2025

2 agosto, 2025

IVA a alimentos es para terminar con la competencia desleal

La aplicación del IVA no es resultado de una reforma, tampoco se trata de una nueva contribución, existe para los alimentos preparados desde hace 15 años

MATAMOROS, Tamaulipas.- La aplicación del Impuesto al Valor Agregado a los alimentos que las tiendas de conveniencia venden, a partir del primero del presente mes, busca terminar con la competencia desleal que hacían a las grandes cadenas comerciales que sí estaban aplicando esa contribución, declaró ayer Diamantina Perales, presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos en Matamoros.

La aplicación del IVA a dichos alimentos, aclaró, que no es resultado de una reforma a dicha Ley, como tampoco se trata de una nueva contribución, porque esta existe para los alimentos preparados desde hace 15 años.

«La aplicación del IVA a los alimentos preparados que se venden en las tiendas de conveniencia, no forma parte de la reforma fiscal. Eso ya estaba contemplada en la Ley, pero por una mala interpretación las tiendas de conveniencia no lo estaban aplicando, mientras que los grandes almacenes que forman parte de la Asociación Nacional de Tiendas de Auto Servicio y Departamentales (ANTAD) si estaban cobrando ese impuesto a sus clientes, al vender comidas preparadas», explicó.

Ante la inconformidad que planteo la ANTAD, explicó, el Servicio de Administración Tributaria lo que hizo fue precisar como debe interpretarse el último párrafo del artículo 2-A de la Ley del IVA, para que no haya confusiones y determinó que debe cobrarse dicho impuesto en todos los alimentos que vendan las tiendas de auto conveniencia.

Explicó que la autoridad hizo dicha precisión, porque las tiendas de auto de conveniencia interpretaban el articulo en forma diferentes, decidiendo que la venta de alimentos preparados para llevar, como no se consumen en el lugar, no se les puede aplicar el IVA.

Con la aclaración, dijo, todas las tiendas de conveniencia tienen que aplicar el IVA a partir del 1 de julio.

Dijo desconocer si eso motivará a las tiendas de auto servicio a aumentar los precios de los alimentos que venden para llevar, que van desde tamales, burritos, hot-dog, nachos, hot cakes, sándwiches, pizzas, tacos al vapor, entre otros.

Una vez definida la interpretación del último párrafo del artículo 2-A de la Ley del IVA, dijo la Presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos en Matamoros, se terminará con la competencia desleal que había entre las tiendas de conveniencia con las grandes cadenas comerciales.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS