4 julio, 2025

4 julio, 2025

Implementan operativo contra vendedores informales entre Madero y Tampico

La semana anterior, vecinos del complejo habitacional acudieron al edificio de la presidencia municipal para manifestarse por el caos que provocaron los vendedores el pasado domingo

CIUDAD MADERO, Tamaulipas.- Un importante operativo fue implementado la mañana del domingo en los limites entre el municipio de Ciudad Madero y Tampico para impedir que vendedores de ‘chácharas’ se instalaran en las áreas verdes y calles del Fraccionamiento Carlos Jimenez Macías.

Efectivos de la Policía Estatal, Agentes de Tránsito y Vialidad, personal del área de Ingresos, la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento y  Protección Civil y un grupo de vecinos se mantuvieron desde las seis de la mañana y hasta poco después del mediodía para vigilar que los vendedores informales no invadieran.

La semana anterior, vecinos del complejo habitacional acudieron al edificio de la presidencia municipal para manifestarse por el caos que provocaron los vendedores el pasado domingo.

Juan Ramírez, vecino del lugar, informó que los vendedores provocaron la destrucción del pasto del área verde, causaron el bloqueo de las calles y abandonaron al menos una tonelada de basura.

Durante la jornada del domingo, los accesos al fraccionamiento fueron vigilados por dos patrullas de la Policía Estatal Acreditable y las vialidades fueron resguardadas por elementos de Tránsito.

Los vendedores que acudieron al lugar como cada domingo fueron ‘invitados’ para instalarse en la zona que corresponde al municipio de Tampico y habilitada debidamente ante el municipio.

Luis Humberto Guarneros, director de la oficina de Ingresos, informó que la semana anterior, el municipio de Tampico ordenó la remoción de los vendedores de los botadores, lo que provocó que migraran hasta el área limite con Ciudad Madero.

«Los vecinos del Fraccionamiento acudieron con la Comisión de Seguridad, para pedirnos que cuidáramos que los vendedores de Tampico no se instalarán en Ciudad Madero».

El funcionario, revela que los comerciantes que tenían intenciones de instalarse en las áreas del complejo habitacional fueron instruidos sobre la prohibición.

Facebook
Twitter
WhatsApp