4 julio, 2025

4 julio, 2025

…¡Y arrancan!

En la elección más competida de la historia política del Estado, ocho candidatos buscarán a partir de hoy, en los 60 días siguientes, gobernar a Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Son ocho para una, pero en forma contraria a la conocida frase, en este escenario será sólo una para uno.

En un parteaguas de la historia política moderna de Tamaulipas, en el marco de una vigilancia extrema en los topes y manejo de las campañas y con el fantasma de la posible alternancia presente, ocho candidatos, siete cobijados por su respectivo partido y uno en forma independiente, iniciarán este día la búsqueda del voto para tratar de alcanzar la gubernatura del Estado, cuyo desenlace se producirá en 60 días: el 5 de junio próximo.

En orden alfabético por partido, contenderán en las urnas con ese objetivo, Acción Nacional con Francisco Javier García Cabeza de Vaca; Coalición PRI-PVEM-PANAL con Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa; Encuentro Social con Abdíes Pineda Morín; independiente, José Francisco Chavira García; Movimiento de Regeneración Nacional con Héctor Martín Garza González; Movimiento Ciudadano con Gustavo Cárdenas Gutiérrez; Revolución Democrática con Jorge Osvaldo Valdez Vargas y del Trabajo con Armando Vera García.

No sólo el número de aspirantes que ahora se registra marca un antes y después en los procesos electorales del Estado, sino también el rango de competencia, en un escenario en donde la actual pluralidad de facciones políticas significa un factor de dispersión del voto y permite anticipar márgenes apretados de victoria o derrota, así como la posibilidad de distancias estrechas entre algunos de los candidatos.

En ese contexto, aún cuando la generalidad de las encuestas marcan al Revolucionario Institucional como puntero, con ventaja inicial que oscila entre los 10 y 15 puntos, la campaña por la gubernatura arranca con Tamaulipas –una de las nueve entidades siempre gobernadas por el PRI y consideradas “graneros de votos” tricolores– ubicada entre los cinco estados de la República con susceptibilidad de alternancia partidista.

Sobre esta visión, los números históricos difieren. Tamaulipas, con sus 2 millones 497 mil 742 ciudadanos en la lista nominal de votantes, se mantuvo prácticamente con el mismo número de sufragios en las dos recientes elecciones.

En 2004, con Eugenio Hernández Flores como abanderado tricolor, el triunfo lo obtuvo con 621 mil 692 votos por 339 mil 573 de Gustavo Cárdenas Gutiérrez, del PAN, quien abandonó a este partido y ahora en 2016 se volvió a registrar como abanderado de Movimiento Ciudadano.

Como dato al margen, Gustavo es el único aspirante de los ocho que por tercera vez insiste en el intento de convertirse en gobernador, mientras Armando Vera, del PT, lo hace por segunda ocasión.

Seis años más tarde, Egidio Torre Cantú, quien entró a la contienda con solamente 10 días antes de las elecciones, por la muerte de su hermano, el doctor Rodolfo, la elección no mostró cambios sustanciales e inclusive el PRI mejoró en el acopio de sufragios.

El PRI ganó con 678 mil 535 y el PAN perdió con 339 mil 585, números prácticamente iguales a los alcanzados en los comicios del 2004 y que muestran la consistencia del voto duro panista en el Estado. El candidato derrotado José Julián Sacramento Garza, no impugnó la elección.

En los dos casos, ningún otro partido figuró en forma significativa en los cómputos, que dejaron un panorama de virtual bipartidismo, al perder terreno el PRD en forma abrumadora.

Sin embargo, las condiciones de la elección del 2010 arrojan diferencias notables con la que se lleva a cabo este año.

Ahora, además de la prohibición ya conocida para los órdenes de gobierno de difundir publicidad de sus acciones durante las campañas, se suma, lo cual no sucedió seis años atrás, el que toda la propaganda electoral entiéndase volantes, espectaculares, imágenes o cualquier impresión, debe elaborarse con materiales reciclables, es decir, con sustancias que no sean tóxicas para personas y para el medio ambiente. Además tanto los partidos como candidatos independientes deben proponer un plan de reciclaje de todo el material que usen en la difusión de su imagen y propuestas.

En otras palabras, los objetos que tengan imágenes, emblemas, signos y expresiones con los que se difunde la imagen y propuestas de partidos y candidatos sólo pueden ser elaborados con material textil.

Asimismo, partidos y candidatos tienen estrictamente prohibido regalar cualquier material con propaganda que prometa o entregue cualquier beneficio en cualquier plazo, en especie o efectivo. A quien lo haga se le sancionará por “presionar al elector para obtener su voto”.

¿QUIÉNES SON Y QUÉ HAN HECHO?

MOVIMIENTO CIUDADANO
Gustavo Cárdenas Gutiérrez

• Licenciado en Administración y Contaduría, 58 años de edad, nacido el 25 de enero de 1958 en Matamoros.
• Su actividad anterior fue como diputado federal; fue alcalde de Victoria, Senador de la República, funcionario federal y es la tercera vez que busca ser gobernador.

CANDIDATO INDEPENDIENTE
Francisco Chavira Martínez

• Licenciado en Administración de Empresas, 45 años de edad, nacido el 3 de marzo de 1970.
• No tenía cargo público antes del registro y la mayor parte de de su actividad profesional se ha dado en el terreno académico. Es propietario de la Universidad del Norte de Tamaulipas.

PARTIDO ACCIÓN NACIONAL
Francisco Javier
García Cabeza de Vaca

• Licenciado en Administración de Empresas, 48 años de edad, nacido el 17 de septiembre de 1967 en Reynosa.
• Su cargo anterior al registro fue de Senador de la República. Antes fue alcalde de esa ciudad, ha sido también diputado federal, diputado local y Director General de la CORETT, además de Coordinador en Tamaulipas de la campaña presidencial de Felipe Calderón.

MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL
Héctor Martín González Garza

• Tiene 59 años de edad, nacido el 11 de noviembre de 1957 en Reynosa.
• Su cargo antes del registro era la dirigencia estatal de su partido y fue diputado local.

PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL/PVEM/NUEVA ALIANZA
Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa

• Licenciado en Economía, 52 años de edad, nacido el 13 de septiembre de 1963 en Matamoros.
• Su actividad anterior fue como diputado federal, donde ocupó la Presidencia de la Comisión de Presupuesto. Fue alcalde de su ciudad natal, Secretario de Educación en el Gobierno del Estado y Director General de ASERCA. También ocupó cargos directivos en Pemex y Banobras y se ha desempeñado como catedrático universitario.

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL
Abdíes Pineda Morín

• Tiene 59 años de edad, nacido el 31 de octubre de 1957.
• Su cargo anterior es como diputado federal y ha sido diputado local. También ha ocupado cargos sindicales en Agricultura y Recursos Hidráulicos, en Semarnat y en la FSTSE. Su origen político es priísta.

PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA
Jorge Osvaldo Valdez Vargas

• Licenciado en Administración.
• Su trayectoria política se limita a una regiduría y a la presidencia de su partido en el Estado.

PARTIDO
DEL TRABAJO
Armando Vera García

• Laboraba antes del registro como Director de área en el Ayuntamiento de Altamira y es la segunda vez que se postula. Fue candidato también del PT en 2010.

Facebook
Twitter
WhatsApp