3 julio, 2025

3 julio, 2025

Atacan web tunecina tras publicar nombres de implicados en ‘Papeles de Panamá’

"El ataque se produjo desde varios lugares que hemos podido identificar, aunque no las personas que realizaron este acto pirata", explicó a la prensa la directora de la publicación Monia Ben Hamadi.

CIUDAD DE MÉXICO.- La página web tunecina «Inkyfada», vinculada al Consorcio de Periodistas de Investigación que ha destapado el escándalo de los «Papeles de Panamá», sufrió hoy un ataque cibernético masivo pocos minutos después de que publicara los primeros nombres de algunos implicados.

«El ataque se produjo desde varios lugares que hemos podido identificar, aunque no las personas que realizaron este acto pirata», explicó a la prensa la directora de la publicación Monia Ben Hamadi.

Tras el ataque, los responsables de la web decidieron cerrarla al ver colgadas en la página «informaciones falsas en nuestro nombre», según explicó Hamadi.

El ataque fue condenado, asimismo, por la directora de la oficina para el norte de África de la organización Reporteros sin Fronteras (RSF), Yasmine Kacha, quien aseguró que esta acción demuestra «cuanto miedo da aún el periodismo de investigación en Túnez».

La página, que sigue aún inaccesible, había implicado en la trama panameña a Mohsen Marzouk, exjefe de campaña del actual presidente tunecino, Beji Caid Essebsi, y uno de los fundadores del partido gobernante «Nida Tunis».

Según esta información, que no se sabe aún si es falsa, el que fuera uno de los hombres fuertes de la transición en Túnez intercambió correos con el bufete Mossack Fonseca para conocer el procedimiento y los horarios necesarios para montar la sociedad «offshore» MM Business.

Poco después de difundirse la noticia, el político tunecino, que dejó «Nida Tunis» meses atrás por desavenencias con el hijo del presidente y anunció la formación de un nuevo partido, negó la información y advirtió ante los medios que llevará a la publicación ante la Justicia.

El gobernador del Banco Central de Túnez, Chedly Ayari, reveló hoy, por su parte, que la institución que dirige abrirá una investigación sobre los nombres de los ciudadanos del país que aparezcan en la lista para saber si han cometido delito alguno.
Con información de MVS

Facebook
Twitter
WhatsApp