CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las situaciones de inseguridad que se presentan, están provocando estrés postraumático entre la población, además de trastornos de ansiedad y depresión, comentó el presidente del Colegio de Psicólogos victorenses.
“Pueden ser trastornos de ansiedad o episodios depresivos cuando se presentan este tipo de sucesos, eso nos afecta enormemente en nuestro desarrollo”, comentó Francisco Javier Aquino Bustos.
Explicó que personas que han sido secuestradas así como quienes presencian situaciones de riesgo, pueden presentar este tipo de sintomatología que debe atenderse con especialistas.
“Hemos atendido a personas que han sido privadas de su libertad, pero también a quienes han sido testigos de algún tipo de acto violento”, agregando que este tipo de situaciones afecta a todos por igual, no importando sexo, edad, escolaridad o situación social o económica.
El especialista apuntó que aunque este tipo de padecimientos están en aumento por las situaciones de violencia que se presentan, sin embargo, hasta el momento no se tiene un aumento en el número de suicidios a causa de ello, lo que alienta a que a través de un tratamiento, las personas pueden salir delante de estas situaciones.
Señaló que, por otra parte, no existe una relación directa entre la violencia que se genera en las ciudades y el mayor número de peleas de los jóvenes en las escuelas, aclarando que se trata de una situación que siempre se ha presentado.
“Es difícil decir que haya una situación de causa y efecto por esta situación, la violencia que se genera en las escuelas se ha presentado durante toda la vida, sin embargo, ahora, gracias a las redes sociales, hay una mayor difusión de estos casos”.