TAMPICO, Tamaulipas.- Son un promedio de 900 toneladas al mes las que se extraen de los cárcamos debido a que son una amenaza para los sectores donde se encuentran debido a que pueden taponear y disminuir hasta en un 60 por ciento el desfogue del agua.
Lo que arrojaría que se inundaran las colonias aledañas, reconoció el gerente de la Comapa Eduardo Beaven, debido a que estas infraestructuras dejan de funcionar efectivamente.
“De repente nos encontramos pañales, de todo tipo de objetos, baños sanitarios completos, se van apelmazando y afectan, más la materia propia que trae el agua negra, pues se hace un tapón completo” manifestó.
Los desechos que la ciudadanía malamente tiran en la calle, perjudican de esta manera, y el cobro de la factura se presenta cuando llueve, debido a que las habitaciones cercanas a los drenes pluviales pueden sufrir las consecuencias.
“Tenemos 60 cárcamos, casi que por promedio sacamos medio metro cúbico de basura, media tonelada prácticamente, 30 toneladas sacamos al día, en temporada normal, en temporada de lluvia se nos va 5 veces la cantidad” comentó.
Cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos y de esta dependencia estatal llevan a cabo las tareas de saneamiento para que los cárcamos puedan estar funcionando correctamente.
Se ubican en el Cascajal, Morelos, Nacional, sobre el Boulevard Perimetral entre otros sectores dando un total de 60.
Durante la época de lluvias o huracanes, la recolección de la basura de estas infraestructuras pueden llegar a las 4 mil 500 toneladas,lo que representa un foco rojo para las autoridades.vv