13 julio, 2025

13 julio, 2025

Crónica urbana

Entre vivos y muertos

Crónica Urbana

La plaza es una romería. Espacio sirisa donde la noche tiende un Manto de estrellas que resplandecen.

En los cientos de personas que se han dado cita en tránsito de Libre 17 y la Plaza Juárez. Vendimia, religiosidad, danzonería, altares de muertos, en ese sincretismo social que alterna un extraordinario refugio contra la inseguridad envuelto en la belleza urbana.

Colorido explicable en una ciudad que ha vivido horas negras y que encuentra en la avenida 17 y la Plaza Juárez los ideales de calidad de vida.

Sin días de muertos, paradójicamente celebrados por nuestra cultura y creencias.

La risa, la burla, la alegría se conjugan.

En este universo cotidiano, se mezcla a una clase social que se niega a la reprensión: la clase media. Que ha creado vínculos solidarios en la plaza Juárez cada domingo.

Alejada de los centros de nuestra mediana burguesía, desvinculada de la Plaza. El centro ideal del trazo Urbano. El sitio natural donde respira la ciudad.

Sin duda, una alegros, de la Fe de los vicios que en estos días celebran a los muertos.

En ésta euforia y picardía de la plaza escribo estas rolas:

Se han vuelto
vivos los muertos
Entre tanta Alegría
dan lata
Y ha vueltas parten
plaza
Como si fueran mortaja
Comiendo tamales
en hoja
Y bebiendo atole a dedo.
Porque la vida
está muy cara
Y la muerte es
una amenaza
Que descobija
a los muertos
Y a los vivos los descara
Y los deja bien pelones
Sin calzones y
con hambre.

Facebook
Twitter
WhatsApp