A partir de mañana México se viste de “difunto” con motivo del Día de los Muertos y en Tamaulipas no es la excepción, como tampoco lo es Llera, pues el DIF Municipal en coordinación con la alcaldía desde el pasado sábado le están metiendo muchas ganas a esta celebración que prácticamente estaba olvidada y que ha logrado levantar el interés y participación de la gente, razón por la cual el matrimonio De la Torre Valenzuela-Quintanilla Arcos están recibiendo una gran cantidad de felicitaciones, pues años hacía que no se veía tal cosa.
A propósito, permítanme recordar que uno de los primeros panteones que tuvo el pueblo de mis mayores en los inicios del siglo pasado estuvo ubicado hacia el lado noroeste del mismo pero por temor a las crecidas del Río Guayalejo se trasladó a un costado de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y de aquí pasó al lugar donde hoy se encuentra. Para entonces El Mezquite Gacho ya se encontraba ahí.
Traigo a colación lo anterior porque a partir de mañana y por dos días consecutivos será el lugar más visitado por la gente y seguramente algunas familias les llevarán alimentos, refrescos, flores, veladoras, coronas, música y una que otra cervecita o licor a quien se les adelantó en el camino que no tiene regreso, por lo tanto nuestros “muertitos” estarán de fiesta y felices, aunque debo decirles que no todos pues algunos ya no cuentan con descendencia en estas tierras, otros radican lejos del pueblo, algunos por enfermedad no pueden dar un paso y los hay de aquellos que de plano traen en la frente la “I” de la ingratitud, en fin qué le vamos hacer, pero seguramente habrá personas de buena fe que les rezarán una oración.
A propósito por primera vez observamos que un ayuntamiento de Llera como el que actualmente presiden Héctor de la Torre Valenzuela y Patricia Quintanilla Arcos le están metiendo todos los kilos al Día de los Santos Difuntos, pues oiga usted el pasado sábado frente al palacio municipal tuvo lugar un certamen de disfraces donde los tres primeros lugares recibieron premios en efectivo, ayer domingo hubo desfile de comparsas para difuntos y para los siguientes días concurso del mejor arreglo sepulcral en el panteón. Por supuesto habrá misa en recuerdo de los que ya partieron del mundo de los vivos.
A propósito las bardas fueron pintadas, con tiempo se limpió el predio, los servicios de agua potable están al puro centavo y la electrificación no se diga, en fin la ciudad de los muertos está súper limpia que hasta ganas dan de irle hacer compañía a los que ahí viven, incluyendo mis bien recordados padres, que en paz descansen. Algo que no alcanzo a entender es el porqué se eliminó la bóveda que servía para guardar los restos mortales de gente que ya se fue y que por equivocación o descuido se eliminó. Dicha bóveda se encontraba cerca del llamado “ mezquite gacho ”…. Ojalá alguien pudiera darnos información pues quien lo hizo de plano no tiene “M”.
A propósito el panteón municipal de Llera ya no tiene espacio para sepultar más personas dentro del mismo y lo peor es que están desenterrando otros cuerpos para sepultar otros. Imagínese usted ¿qué irá a pasar cuando en estos días lleguen sus deudos y encuentren que otras personas ocupan las sepulturas de sus familiares?. La que se va armar.
Ayer por la tarde desfilaron personas con atuendos de muertos con rumbo al panteón municipal de mi pueblo y al frente de los mismos iba un vehículo con algunos músicos interpretando precisamente melodías relacionadas con motivo de los santos difuntos, lo que quiere decir que Llera va al rescate de sus tradiciones. Enhorabuena.
HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.