11 abril, 2025

11 abril, 2025

Xantolo la fiesta de los muertos en la Huasteca Potosina

En Chapulhuacanito una delegación del municipio de Tamazunchale la fiesta se vive en grande

CIUDAD DE MÉXICO.-Bienvenidos sean a esta tierra de cultura y tradición.

Chapulhuacanito la Puerta Grande del Xantolo.

xantolo3

El Xantolo es una de las celebraciones más importantes de la zona de la Huasteca Potosina. Su organización representa la conjunción de todo el conglomerado “de lo huasteco”, la sagrada reunión entre los vivos y los antepasados; y la oportunidad de “hacer un alto en el camino” para que los que murieron tengan su chance para alcanzarlos.

xantolo4

El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, se hace una velación con rezos y alabanzas y se inciensan las imágenes y el altar, continuando la convivencia toda la noche. Los teenek(comunidades indígenas de la región) acompañan con algunas piezas que se tocan para la Danza de la Malinche.

xantolo2

xantolo6

xantolo7

El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, en las comunidades de los teenek y nahuas, se acostumbra llevar las ofrendas a los panteones, adornando las tumbas con flores. Existe la creencia de que las ánimas de los difuntos permanecen todo el mes de noviembre entre los deudos, por ello el día último se renueva toda la ofrenda y se adorna el Pulich (o altar) con frutas y flores para despedir “a los que ya no están”.

xantolo8

Si no has vivido un Xantolo, no sabes lo que te estas perdiendo.

Facebook
Twitter
WhatsApp