SAN FERNANDO, Tamaulipas.- En los próximos meses los pescadores ribereños que presentan servicios de turismo al trasladar a paseantes en diversos puntos de la Laguna Madre, deberán de tramitar sus permisos correspondientes y reunir las condiciones mínimas de seguridad, para desempeñar estas actividades.
Armando Mosqueda Padilla, presidente de la federación de cooperativas pesqueras, dijo que aun cuando Miguel Ángel Escamilla Cruz y Carlos Hurtado Escalante, el primero coordinador de Inspección y Vigilancia en Tamaulipas de la Conapesca y el segundo Primer Oficial de la Oficina de Navegación y Supervisión Portuaria de la Capitanía de Puerto en Matamoros, durante una reunión sostenida exhortaron a los pescadores a regularizarse, hasta el momento esta situación o ha podido llevarse a cabo.
Los funcionarios públicos durante la visita realizada a este municipio meses anteriores, realizaron varias observaciones al sector pesquero, por lo que ya se comenzó a trabajar en algo de ellos, dijo el dirigente de los pescadores.
Los pescadores organizados ya instalaron en sus pequeñas embarcaciones que utilizan para salir a capturar especies principalmente a altamar, los dispositivos localizadores conocidos como GPS.
Las recomendaciones para los pescadores que se dedican a realizar traslado de personas de un lugar a otro, deben de contar con el permiso correspondiente o de lo contrario se exponen a sufrir sanciones.
Es por ello que la dirigencia de la federación de cooperativas pesqueras del norte de Tamaulipas, pide a los pescadores dedicados a la prestación de servicios turísticos, realicen los trámites correspondientes para la próxima temporada de vacaciones tengan todo en regla.