CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Primero, hay que saber diferenciar entre un saco y un blazer.
La diferencia no sólo radica en su diseño, sino en las ocasiones que debe utilizarse cada prenda. El saco es una prenda formal y el blazer es una pieza casual.
El saco forma parte de un conjunto completo: Saco y pantalón. En las versiones de 3 piezas el conjunto incluye el chaleco.
El blazer es una prenda individual, puede utilizarse con otro tipo de prendas. Sus diseños pueden ser más ceñidos al cuerpo.
Segundo, el abotonado. Hay sacos de 1, 2, 3 botones.
Cuando tenemos un saco de un botón, siempre se va a abotonar, cuando tenemos 2 botones siempre vamos a abrochar el de arriba pero el botón de abajo no.
Para los de 3 botones, el del centro siempre se abotona, el de abajo nunca y el de arriba es opcional.
¿Porque no se abrocha el botón de abajo?… porque al tenerlo desabotonado te dará mayor oportunidad para meter las manos a las bolsas de tu pantalón.
Otro aspecto importante es el largo de la manga. Este debe llegar al hueso de la muñeca, tal vez te parecerá que es algo corto.
Ese largo le dará oportunidad al puño de tu camisa de sobresalir sobre la manga del saco. Debe rebasarlo alrededor de media pulgada. Si se usan mancuernillas debe sobresalir un poco más.
Al sentarte debes desabotonar tu saco, con esto evitarás que se arrugue.
Estos son detalles que muchas de las veces no tomamos en cuenta o los desconocemos pero al realizarlos notarás una gran diferencia en tu imagen.
Espero que estos consejos te sirvan.
Regálame un like a mi página de Facebook… Enrique Guzmán Consultor en Imagen.
Muchas gracias, hasta la próxima.