CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El parque zoológico de Tamatán y su territorio datan del año 1944, cuando las primeras familias victorenses, le eligieron como un paseo familiar.
1.- La propiedad que ahora ocupa el zoológico era parte de la Hacienda de don Manuel González hijo, mucho antes del año 1921.
2.- En el sitio donde se encuentra una fuente en la entrada existía un tanque de almacenamiento de agua, que las familias y los jóvenes de la época utilizaron como alberca.
3.- En el año 1944, la propiedad es adquirida por el Gobierno y hace oficial la creación del Patronato Pro Albercas y Jardines de Tamatán.
4.- Un año más tarde inicia la construcción del lago de Tamatán donde se realizaban paseos en lancha y dónde existían múltiples leyendas.
5.- En ese mismo año, se inició la instalación de juegos infantiles, jardines y un zoológico que entonces sólo aspiraba a exhibir animales de la región. La administración estaba a cargo de ciudadanos victorenses.
6.- En el año 1963, el zoológico quedó a cargo del Gobierno del Estado y en ese momento comienzan los recuerdos del trenecito del parque de Tamatán que ahora se exhibe en el parque de enfrente.
7.- En el año 1999, se aprobó un proyecto para la remodelación del nuevo parque Tamatán. Había actividades diversas que permitirían recaudar los fondos necesarios.
8.- En el año 2003 el zoológico se dividió, y el lago tradicional fue repuesto para la sociedad en el nuevo parque Tamatán, permitiendo a los animales en cautiverio más espacio en el zoológico.
9.- Han pasado 72 años desde la existencia de este paseo y los victorenses por nostalgia aún extrañan el viejo lago.
10.- Hoy el zoológico de Tamatán tiene actividades de educación, investigación y conservación, además, exhibe algunas especies de animales de África y Asia.