CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Las ventas de combustibles en las 45 estaciones de servicio de Victoria se han desplomado este año entre un 15 y un 20 por ciento a raíz del «gasolinazo» del primero de enero, y se espera que caigan aún más en febrero con el anuncio de los nuevos incrementos, dio a conocer Jorge Gracia Riestra, empresario del ramo, y ex presidente de la OTEXPO Victoria.
Indicó que en base al análisis del registro de ventas desde los primeros días de enero, éstas han bajado entre un 15 y un 20 por ciento, esto derivado a que la gente está cuidando más el combustible y evitar usar en exceso sus vehículos.
Además con los próximos gasolinazos se espera una situación difícil, aunque no está en los dueños de estaciones de servicio evitar aumentar el combustible.
Insistió en que las ventas bajaron en las estaciones de gasolina no sólo de la ciudad sino en general de todo el estado, “la gente ya empieza a cuidar más el combustible, esto se presenta cuando hay incrementos fuertes como el que se dio a principios de años del 20 por ciento y que ha afectado a todos por igual, tanto a consumidores como a los propios empresarios”.
Sobre los nuevos incrementos expuso, “la verdad a nosotros no los han hecho saber, porque cuando sacan disposiciones nuevas nos las hacen saber en el
portal de PEMEX, ahí especifican si va a subir o va quedar como esta. Vamos a ver el 4 de febrero cuál va a ser el incremento que se autorice”.
Afirmó que en opinión de los gasolineros deberían de mantener el precio y no aumentarlo para que no afecten las ventas y para que se proteja el bolsillo de la ciudadanía en general.
“Con otro gasolinazo subirían tortillas a 20 pesos el kilo”
A consecuencia de los nuevos gasolinazos anunciados para febrero, el precio del kilogramo de tortillas podría superar los 20 pesos, además de que pone en riesgo a muchas empresas del ramo por resultar incosteables, informó Enrique Yáñez Reyes, presidente de la Asociación de Industriales de la Masa y la Tortilla en el estado.
Dijo que PROFECO cumplió con su amago de requerir a tortillerías, “ya que a la fecha llevan 15 a las que les pidieron justificar los aumentos, algunos lo hicieron a destiempo y por eso se les envió este requerimiento”.
Sin embargo, dejó en claro que “es más que justificable el incremento de la tortilla luego de que en diciembre tuvimos un incremento de la harina”.
Afirmó que la situación para este sector se ha ido agravando ya que desde hace cuatro años se han cerrado 650 negocios en todo el estado, y la más grave situación es la inseguridad. En Victoria han cerrado más de 50 negocios del ramo.
Sobre la supervivencia de las empresas aclaró que va a depender de las gentes que están al frente de los negocios, pues hay que sortear estas crisis con algunas otras mercancías para poder salir adelante.
Precisó que actualmente el kilogramo de tortilla se vende en 16, 17 y 18 pesos y vienen más incrementos, los días 4, el 11 y el 18 de febrero habrá otro gasolinazo, y eso va a impactar en los costos de operación en algunas partes va a llegar a 20 pesos el kilogramo, o a la mejor va a rebasar los 20 pesos porque ya viene un aumento que nos va a impactar y es el de la luz.