Aunque es el partido político que dispone de más prospectos para ocupar cargos de elección popular, debido a la falta de interesados y de dinero aunado a las pugnas internas agudizadas por la debacle electoral del 2016, una de las opciones a las que se vería obligado a echar mano el PRI para disputar las alcaldías y curules locales que estarán en juego en los comicios del 2018 es el de la nominación de candidatos externos con fuerte presencia en la sociedad civil.
No se sabe aún si eso ocurrirá en la mayoría de los 43 municipios de Tamaulipas, pero en los de Tampico, Madero y Altamira es una de las alternativas que están considerando los jerarcas del priismo para enfrentar la reelección de los actuales presidentes y diputados de Acción Nacional.
En el caso del puerto tampiqueño esa medida se tomaría si, como muchos piensan, la presidente Magdalena Peraza Guerra prescinde de la camiseta priista para tratar de seguir al frente del gobierno de la ciudad por un nuevo periodo. El rechazo de los ciudadanos a los militantes causado por los gasolinazos obligaría, asimismo, al tricolor a recurrir a elementos más identificados con los electores apartidistas que con el organismo.
En la urbe petrolera las cosas andan por el estilo. Como los votantes ya no quieren saber nada del Gremio de Pemex ni del grupo de Guadalupe González Galván tendrían que optar por un abanderado no priista, de preferencia empresario y con dinero porque al Revolucionario Institucional lo dejó en quiebra la alternancia en la gubernatura.
Altamira no sería la excepción.
Antes de resolver las candidaturas, sin embargo, los dirigentes del ex invencible tendrán que saber cuántos son los afiliados que no abandonaron la agrupación porque la emigración de muchos de ellos, principalmente a las filas del Movimiento Regeneración Nacional, MORENA, es muy elevado.
En las mesas de café de Madero, por ejemplo, dicen que el ex dirigente de la Sección 1, Jesús Suárez Mata, ya tiene un pie en el partido de Andrés Manuel López Obrador y que pronto se hará oficial la decisión, si es que lo aceptan los seguidores de AMLO porque el güero no es precisamente un político que goza de simpatías entre los habitantes de Doña Cecilia ni de buena parte de los petroleros.
A propósito del municipio gobernado por Andrés Zorrilla Moreno, no obstante que después de la derrota que sufrió el candidato del PRI a alcalde de aquel municipio, Humberto Oliva Barreda, el comité directivo que encabeza Felipe Jiménez Martínez solicitó formalmente al CEN la expulsión del instituto del ex dirigente local de la CNOP, Adrián Cruz Martínez, el ex síndico del ayuntamiento sigue siendo miembro activo del ex partido oficial.
De acuerdo con lo que afirman los enterados, el alto mando nacional no ha emitido aún ninguna resolución sobre la petición, tampoco el asunto se ha puesto a disposición de la Comisión de Justicia Partidaria del partido en Tamaulipas, entre otros trámites exigidos por los estatutos que tienen que cumplirse antes de dar de baja a un militante, aunque mediáticamente Cruz Martínez ya ha quedado fuera de la organización.
En asuntos de otra índole, en el ayuntamiento de la tierra de Cuco Sánchez la alcaldesa Alma Laura Amparan Cruz entregó ayer los premios a los triunfadores del primer concurso de papalote organizado conjuntamente con el sistema DIF, como parte de los programas que desarrolla el municipio para fortalecer las tradiciones populares, entre ellas la de los juguetes artesanales, que despertó un gran interés como lo demuestra la participación de 26 concursantes de igual número de colonias.
El certamen, además, se diseñó igualmente para fomentar la convivencia familiar y el sano esparcimiento comunitario, fundamentales para el resarcimiento del tejido social dañado por la violencia criminal que azota al país y a nuestra zona desde hace ya más de diez años.
En el diálogo que sostuvo el lunes el Secretario de Pesca de la entidad, Raúl Ruiz Villegas, con los pescadores altamirenses, por otra parte, la presidente destacó los esfuerzos que realizan los dos niveles de gobierno para impulsar a la industria del ramo a efecto de que aprovechen al máximo el potencial con el que la actividad pesquera cuenta la zona.
jlhbipotmail.com