3 abril, 2025

3 abril, 2025

‘Efecto Trump’ no frena las exportaciones

Garantiza Secretaría de Desarrollo Rural y Sagarpa que durante el 2017 se continúen realizando el comercio de frutas y hortalizas, así como productos pecuarios a los Estados Unidos por más de mil 200 mdd anuales

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Tamaulipas registra exportaciones de productos agropecuarios por más de mil 200 millones de dólares anuales, las cuales continuarán aumentando durante el 2017, luego de que se han sostenido reuniones bilaterales, para incrementar el envío de nuevos productos, informó la Secretaría de Desarrollo Rural y la Sagarpa.

Gonzalo Alemán Migliolo, titular de Desarrollo Rural en Tamaulipas, indicó que el mes pasado sostuvo la primera reunión binacional, con el Subcomisionado de Agricultura de Texas, Jason Fearneyhough, para analizar los procesos de exportación de productos agropecuarios de Tamaulipas al vecino país.

Dijo que esto garantiza que durante el 2017 se continúen realizando exportaciones de frutas y hortalizas, así como productos pecuarios a los Estados Unidos, cumpliendo solo con las normas sanitarias que exige la autoridad.

Tomate, limón y ganado lo que más exporta Tamaulipas
Tamaulipas exporta a los Estados Unidos productos como el tomate, limón italiano, papaya, pimiento, cebolla, sandía, azúcar y ganado en pie, principalmente, lo cual genera ingresos por más de mil 200 millones de dólares, según los estudios de exportación de la Sagarpa a nivel nacional y el
estado ocupa el lugar número 13 en exportación.

Eduardo Mansilla Gómez, Delegado de la dependencia en el estado, comentó que las exportaciones de frutas, hortalizas y ganado, no corren riesgo alguno con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Confirmó que Tamaulipas también continuará exportando ganado hacia el vecino país del norte, donde los productores del estado ocupan el tercer lugar de exportación en el país, sólo por debajo de Sonora y Chihuahua.

Mencionó que nuestro Estado continúa exportando ganado con una sola prueba.

Ganaderos han exportado ya 32 mil becerros
Los ganaderos de Tamaulipas, no han frenado sus exportaciones y hasta este momento han enviado al vecino país del norte más de 32 mil cabezas de ganado,
luego de que la paridad del dólar permite obtener mayores ganancias, informó Homero García de la Llata.

Estados Unidos, no tiene cerradas las fronteras a la exportación de ganado, solo exige que se cumplan con las reglas de sanidad.

Comentó que el año pasado la exportación bajo, debido a la caída del precio del becerro a nivel internacional, ya que resultaba mejor negocio venderlo en el país.

«Durante el ciclo 2016 se exportaron un poco más de 70 mil becerros, cifra muy por abajo a las del 2015 en que se comercializaron 120 mil y durante el 2014 fueron enviados 156, pero ahora el mercado empieza a repuntar y ya se enviaron 32 mil becerros».

Comentó que durante el reciente cambio de poderes en el gobierno de los Estados Unidos, quizás hayan suspendido un día el trabajo los inspectores del USDA, lo que impidió que se exportará ese día el ganado a los Estados Unidos, pero no están cerradas las puertas del vecino país a la entrada de ganado de Tamaulipas.

“Las dos estaciones cuarentenarias, tanto la de Reynosa, como la de Nuevo Laredo, están trabajando de manera normal, agilizando el envío de ganado tanto el de Tamaulipas como el que procede de otros estados a nivel nacional”, indicó.

Facebook
Twitter
WhatsApp