4 abril, 2025

4 abril, 2025

El abigeato

Llera... siempre es noticia

No es la primera vez que hemos mencionado en esta tribuna la necesidad que hay para reestablecer en Tamaulipas la Policía Rural del Estado, pues desde que se dictó la orden de su desaparición el abigeato creció al grado que cada vez que salgo al campo me encuentro con la nada grata noticia de que ya no hay ejidos y ranchos ganaderos como antes, y al cuestionar a quienes se dedican o dedicaban a esta actividad del porque dejaron morir esta importante acción productiva la respuesta fue tajante: Ya no conviene ser ganadero.

¿Pero porqué?
Por tres importantes razones.

¿Cuáles son esas?
Los bajos precios del mercado, el abigeato y la carestía de los insumos.

De estas tres razones ¿cuál ha sido o es la más desbastadora?
El robo de ganado.

¿Qué han hecho para evitarlo?
Todo pero con mínimos resultados.

¿Acaso el gobierno no los ha apoyado?
Pues la mera verdad que no.

¿Cómo está eso?
Pues no hay vigilancia en el campo, desde que nos quitaron la Policía Rural y cuando denunciamos un robo ante el Ministerio Público generalmente ésta dependencia solo se dedica a tomar nota pero no investiga, pues no tiene quién haga este trabajo.

¿Pero hay una Policía Estatal Acreditable que puede apoyarlos?

Discúlpeme, pero no sé de qué me habla.

En estos términos es como se expresó un viejo ganadero de la región que por miedo o vaya usted a saber por qué pero nos pidió no mencionáramos su nombre.

Y efectivamente, los ranchos ganaderos se acabaron en Llera y solo los pastizales secos y abandonados son los que quedan, las edificaciones se cuartean o se están cayendo.

Aquella Asociación Ganadera que hasta edificio propio llegó a tener ni se deja ver, como tampoco se sabe nada de sus directivos, es más, ni sabemos quiénes son sus socios.

Las alegres fiestas de aniversario se acabaron también, y sus participaciones como expositores en ferias y fiestas locales de igual forma se fueron a la baja.

Ahora pues sabemos que existe una directiva estatal pero como si no existiera ya que ni suena para nada, es más, ni un pujido se avientan al menos para saber que todavía están vivos, razón por la cual tengo la impresión que el haber cambiado su edificio de sesiones de la cabecera municipal al poblado de Zaragoza vino a dar al traste con la organización pues prácticamente la ganadera dejó de ser socialmente pública para ser privatizada por un grupo de socios que no solamente la hundieron sino que también acabaron con ella.

Por lo tanto, consideramos que para vida de que vuelva a tener el crédito público y social que tuvo, su oficina central debe regresar a la cabecera municipal, reabrir su viejo y funcional edificio así como sus corraleras, pues es una lástima que todo esto se encuentre prácticamente no solo olvidado, sino también abandonado, pero esta decisión deben tomarla sus socios y en especial los viejos que todavía quedan, ya que son estos los que le dieron vida y prestigio a la Asociación Ganadera de Llera, ahora si esto no es posible entonces queda una segunda opción: Crear una nueva asociación ganadera local bis.

HASTA MAÑANA Y BUENA SUERTE.

Facebook
Twitter
WhatsApp