1 abril, 2025

1 abril, 2025

Paloma le falló a Tampico

El Kiosko

En la primera semana de noviembre de 2015, a poco más de dos meses de haber asumido la diputación federal que obtuvo con una bajísima votación en las urnas, Mercedes del Carmen Guillén Vicente inauguró con ‘bombos y platillos’ su Casa de Gestoría.

Al tradicional corte de listón, llegó el entonces sólido grupo de legisladores priistas tamaulipecos: Edgar Melhem Salinas, Alejandro Guevara Cobos, Esdras Romero Vega y Yalheel Abdala Carmona.

Monserrat Arcos Velázquez, desde entonces, interpuso una sana distancia de la diputada federal tampiqueña y no asistió al acto. Por supuesto, tuvo motivos de trabajo para no ir al compromiso. Hizo bien.

Testigos del hecho fueron los alcaldes de esa época (Gustavo Torres, de Tampico; Mario Neri Castilla, de Madero; y Armando López Flores, de Altamira). Además, asistieron los ex presidentes municipales jaibos, Alvaro Garza Cantú y Gustavo González García. También estuvo presente Magdalena Peraza Guerra, actual alcaldesa.

Por supuesto, la prensa fue invitada al acto. Los reporteros, de prácticamente todos los medios, cubrieron el evento realizado en la calle Loma Rosa, número 204. Las notas fueron difundidas en periódicos y portales informativos, así como en la radio y la televisión.

Paloma Guillén Vicente, hermana del célebre guerrillero bautizado como ‘Subcomandante Marcos’, prometió que la Casa de Gestión iba a funcionar como un enlace entre ella, diputada federal, y los ciudadanos.

Además, una y otra vez, en distintas declaraciones expresadas en eventos públicos, se comprometió ‘a bajar’ recursos federales para distintas obras que beneficiarían a la comunidad, en especial, para la construcción de los nuevos mercados municipales.

Sin embargo, ni la Casa de Gestoría abrió sus puertas -siempre ha estado cerrada, nunca ha recibido a alguien-, ni los prometidos recursos federales llegaron. Paloma Guillén le falló a Tampico.

Para colmo: Mercedes del Carmen prefirió el confort de la Ciudad de México, las oficinas del poder federal, las relaciones de alto nivel como las que sostiene con su comadre, la ahora ex secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu Salinas (ella es sobrina del ex presidente Carlos Salinas de Gortari) y con su denominado ‘jefe’, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong (cada vez más desdibujado como presunto aspirante presidencial priista).

Ninguna de esas ‘relaciones de alto nivel’ sirvieron para que Tampico contara con más recursos. Todo fue puro cuento. Algo así como un comunicado emitido por un soñador de izquierda desde las distantes montañas de Chiapas.

El mejor ejemplo es el caso de los mercados municipales, una obra que se quedará ‘a medias’. Doña Paloma prometió y prometió… y nunca cumplió.

Esta tarea quedó inconclusa. La realidad es que nunca se le notó entusiasmada con traer el presupuesto que falta para terminar la obra. Ella sólo se entusiasma si dialoga con secretarios de Estado, gobernadores, senadores o con algún diputado federal (no con todos, hay algunos a los que desprecia abiertamente).

Como bien señalaron los integrantes de las organizaciones ‘Tamaulipas por la Paz’ y del ‘Congreso Nacional Ciudadano’, Mercedes del Carmen Guillén nunca dio la cara para explicar su voto a favor del ‘gasolinazo’, ni siquiera para abrir las puertas de su Casa de Gestión.

Ante la ausencia de la diputada federal porteña, se plantea una pregunta: ¿Con qué cara va a pedir el voto si llega a ser candidata del PRI a la senaduría en la elección de 2018?

Ni siquiera las bases militantes del tricolor la van a apoyar. Muchos priistas están molestos y resentidos con la actitud distante de la legisladora. Sería una campaña que se enfilaría hacia el despeñadero.

En resumen: Paloma voló… y nunca regresó.

LA OPERACIÓN COMAPA

La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) de la Zona Conurbada trae la espada desenvainada y no tiene empacho en demostrar que va por quienes tienen adeudos de su servicio y a las pruebas se remiten.

La Comapa le cortó el agua hace unos días a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado en la zona. ¿Qué tal? ¿Cómo la ven?
‘La Procu’ es un área del gobierno estatal y ni así se salvó del ‘corte’ del servicio. La orden dictada desde el más alto nivel es que todos tienen que pagar… en especial aquellos que traen fuertes rezagos.

Otro ejemplo: Al ver que las cosas vienen muy en serio, el Ayuntamiento de Pánuco, que recibe algunos servicios de la Comapa, liquidó su adeudo:
170 mil pesos. Mismo caso sucedió con el Cetis 22, que envió a su director a solventar la deuda que tenía con el organismo descentralizado del gobierno de Tamaulipas.

Es más: Se sabe que la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) pronto pagará el rezago que tiene con la Comapa. Se habla de 5 millones de pesos. Como se dan cuenta, estimados lectores, la instrucción es que paguen todos. Es la Operación Comapa. Buen punto.

Y PARA CERRAR…
Rafael Loret de Mola, periodista y escritor de numerosos libros sobre los acuerdos inconfesables y las oscuras cofradías de la política nacional, recibirá hoy las Llaves de la Ciudad de manos de la alcaldesa de Tampico, Magdalena Peraza Guerra.

Don Rafael, padre del ‘televiso’ Carlos Loret, nació en tierras jaibas. Merecido homenaje para una pluma punzante y crítica. También presentará, en la Sala de Cabildo, su más reciente libro ‘Hijos de Perra’.

Facebook
Twitter
WhatsApp