10 abril, 2025

10 abril, 2025

Sin lluvias, reaparece el dengue

Uno de los 22 pacientes registrados presenta la enfermedad en su modalidad grave, las acciones de fumigación y abatización están por iniciarse en todo el Estado

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El dengue reapareció en Tamaulipas con un total de 22 pacientes registrados, de los cuales uno presenta la enfermedad en su modalidad grave.

En la última semana, ocho hombres y tamaulipecos enfermaron de dengue clásico, mientras que una mujer lo contrajo en su forma grave.

De acuerdo al boletín epidemiológico nacional número cinco, hasta ahora hay cero casos de zika y chikungunya en la entidad.

La Secretaría de Salud ha iniciado las acciones de prevención y contención del mosquito aedes aegypti, que transmite las tres enfermedades.

Y es que México ya registró el primer caso de microcefalia ligado al virus del zika, con un bebé que falleció al poco tiempo de nacido en Oaxaca.

Mientras tanto, las acciones de fumigación y abatización están por iniciarse en el Estado, para atender la problemática.

El año pasado, en Tamaulipas se registraron un total de 557 casos de dengue no grave, 19 grave; y 97 de zika.

Además, se exhorta a la población a descacharrizar sus patios, y evitar acumulamientos de agua en cubetas u otros recipientes, por ejemplo, fichas de refrescos, donde se puede reproducir el mosquito aedes aegypti.

Se elevan también los males estomacales
Debido a la alta incidencia de infecciones estomacales, la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) puso lupa a
vendedores de aguas frescas, helados, mercados y tiendas de autoservicio.

La Secretaría de Salud federal reportó un brote de enfermedades Infecciosas Intestinales en Tamaulipas, debido a cinco mil 370 pacientes atendidos en la última semana.

Tamaulipas se sitúa en tercer lugar nacional con incidencia de pacientes, de acuerdo al boletín epidemiológico 04.

El titular de la COEPRIS, Óscar Villa Garza, expuso que como parte de la estrategia de prevención de enfermedades por calor, se puso lupa a vendedores de aguas frescas, helados, mercados y tiendas de autoservicio.

Informó que los más de 300 verificadores sanitarios en el estado se encuentran recorriendo los negocios para evitar que pongan en riesgo la salud de las familias.

«Hasta el momento ya se han efectuado mil visitas de verificación sanitaria, pero el programa se maneja en dos vertientes; productos y servicios, así que estamos verificando todavía, nos queda mucho».

El operativo también va orientado a la revisión de centros recreativos, albercas públicas, gasolineras, centrales camioneras, hoteles, incluyendo el programa de escuela saludable, así como el checar algunas acciones en materia de fomento sanitario.

Facebook
Twitter
WhatsApp