Mala señal: la alcaldesa Magdalena Peraza Guerra, está pasando por una difícil prueba política: ella estaba acostumbrada a hacer y deshacer en Tampico, pero cada vez son más evidentes las señales en el sentido de que su poder de decidir en el puerto jaibo está sensiblemente disminuido.
Para empezar, el negocito de la feria porteña, que en años pasados le redituó a Peraza y a su camarilla buenos dividendos, hoy será asignado a una empresa poblana, cuyos dueños son amigos cercanos del gobernador Rafael Moreno Valle.
Al mismo tiempo, la fracción panista en el ayuntamiento de Tampico, ya olfateó la debilidad de Magda, y como los tiburones en altamar, ya empezaron a atacarla, sabedores de que la matriarca del poder jaibo se encuentra herida y sangrante, políticamente hablando.
Cada movimiento de Magda, especialmente en lo relacionado con contratitos jugosos, como el del distribuidor vial, que Peraza le piensa otorgar a algunos de sus cercanos… ¿o cercanas?, está siendo objeto de una puntual marca personalizada.
Violencia criminal contra los niños
La violencia criminal en el estado está tocando las fibras más sensibles de la familia y la sociedad: los niños. Es necesario que, tanto los ciudadanos como las autoridades, nos avoquemos a cumplir con la responsabilidad que nos atañe, con el fin de evitar que la criminalidad afecte a los seres más inocentes e indefensos de la pirámide social.
El caso más reciente es el de la ciudad de Reynosa, donde una menor de once años fue degollada mientras se dirigía a su escuela. Eventos como este nos exponen como un pueblo que ha perdido la sensibilidad y la capacidad de indignación ante la barbarie y la crueldad que se enseñorea, sin que alguien le ponga freno. ¡Es terrible lo que sucede!
El único referente legal en la entidad, desde hace quince años, es la Ley de los Derechos de las Niñas y de los Niños, aprobada por el Congreso local en el 2001.
Dicho ordenamiento jurídico contiene sesenta artículos y dos transitorios. A continuación, subrayo algunas de sus disposiciones, donde se pone de relieve el tema de la violencia, aunque debo reconocer que la ley se encuentra desfasada, dadas las condiciones que se viven en la actualidad.
En el título primero, denominado disposiciones generales, donde se determina el ámbito y el objeto de la citada ley, en el artículo 2, párrafo cuarto, se habla de: establecer las bases de políticas públicas orientadas a la asistencia, provisión, prevención y protección de los derechos de la niñez. En materia de prevención, se establece que, autoridades competentes, sociedad y familia, debemos evitar situaciones que pongan en riesgo la supervivencia y desarrollo de los niños.
En el artículo quinto, donde se habla de los derechos de los niños, el inciso A habla de calidad de vida; el B, de no discriminación, y el C, que es el que en este caso está de por medio, establece que los niños y las niñas de Tamaulipas, tienen derecho a una vida libre de violencia.
Todo este andamiaje constitucional, que en su momento fue creado como una especie de moda sexenal, actualmente no tiene conexión alguna con la realidad. Les enumero algunos ángulos del tema: por ejemplo, en los cruceros seguimos viendo niños limpia vidrios y ejerciendo la mendicidad.
Existen mujeres que se dedican a pedir dinero con un bebé cargado en la espalda, en pleno solazo.
En algunas tiendas de autoservicio, los niños siguen como embolsadores de despensa, y las empresas no les pagan ni un centavo. En el colmo del abuso, en ocasiones, hasta les cobran comisiones. Pero lo que sucede últimamente es peor.
Lamentablemente, en fechas recientes, en el centro del estado, la violencia ha acabado con vidas de menores de edad, y hoy, nos enteramos que en Reynosa, de la manera más salvaje y absurda, una niña de tan sólo once años, fue cruelmente degollada.
Es necesario que, tanto los partidos políticos, el Congreso local, así como las asociaciones y demás organizaciones civiles en nuestro estado, se manifiesten al respecto.
Zafra informativa
En la UAT se puso de nuevo en marcha la campaña «Corazón de Niño», que constituye una convocatoria a la sociedad para que done juguetes que serán entregados a la niñez tamaulipeca este treinta de abril próximo. Tanto en lo político, como en la vinculación de la universidad con la ciudadanía, el rector Etienne ha recuperado terreno.
Por otra parte, en el PRI, municipal, su dirigente Ambrosio López Gutiérrez rompió el silencio tricolor y declaró que en el PRI sólo tendrán cabida aquellos con vocación de servicio a la comunidad; las palabras de «Bocho» llenan el vacío de un PRI estatal que se observa en estado de coma.