22 abril, 2025

22 abril, 2025

PAN favorece al PRI

Polvo del camino

* El autor es Premio Nacional de Periodismo 2016
“No es por intrigar” diría la compañera Martha Isabel, pero al paso que van las cosas pareciera que ahora es el PAN quien hace la tarea al PRI.

Expliquémonos: ya sabéis que durante los últimos dos sexenios el tricolor golpeó con singular alegría al partido que ahora gobierna el estado y a algunos de sus más distinguidos militantes. Y lo hizo con toda la fuerza del poder. En este sentido ni cómo borrar la memoria archivada en los diversos medios de comunicación, incluidas las respectivas opiniones de quienes por razones fácilmente imaginadas en algunos casos, hicieron causa común con quienes ejercían la autoridad suprema en la entidad.

Sin embargo, transcurrida lo que dan en llamar “alternancia” sucede un fenómeno que tal vez usted haya detectado. Y es que todavía persiste la euforia y el triunfalismo en algunas áreas de la administración donde afloran excesos y actitudes de funcionarios que restan simpatías a la hazaña lograda por su partido en el último proceso electoral.

Existen varios pero uno de los aspectos donde la solidaridad civil se manifiesta está relacionado con el despido de cientos o quizá miles de modestos jefes y jefas de familia que han sido enviados a la calle aun sin probar su militancia priista que según afirman, es el principal argumento de quienes ahora dirigen Tamaulipas para implementar el cese colectivo. No se les critica porque se actúa en política para conquistar y ejercer el poder como mejor convenga. Se entiende que sin este objetivo no tendrían sentido las guerras donde hasta los escrúpulos estorban.

Puede haber motivos o no para el despido masivo, sin embargo, el hecho toca las fibras más sensibles de la comunidad justamente cuando México y sus instituciones enfrentan graves dificultades con un gobierno vecino terco en dañar a millones de compatriotas y sus familias. Desde luego son situaciones muy distintas pero hay que entender que la sociedad civil está seriamente afectada lo cual no obsta para que el PRI aproveche lo que sucede en Tamaulipas para lograr ganancias que podrían fortalecerlo, haciéndolo competitivo en alto grado y con posibilidades de rescatar importantes espacios en el próximo proceso. Recordad que nada es para siempre.

De ahí la creencia del escribidor en cuanto a que el PAN está cayendo en la misma práctica que al PRI le costó la pérdida del ejecutivo, el legislativo y por consecuencia también el poder judicial.

Ojo, el tricolor no está muerto, tampoco respira por la herida ni anda de parranda, sólo multiplica a la inversa y por consecuencia a su favor, los errores del adversario. No olvidemos que se las sabe todas…”y todas, son todas”, como dijo aquel.

Por otra parte no olvidéis que han transcurrido ya cinco meses y la paisanada sigue pendiente sobre las acciones oficiales relacionadas con aquellos temas que en el pasado reciente provocaron, coraje, indignación y hartazgo social. Es tiempo entonces de que las diferencias se noten, nada más para que los priistas sepan a qué atenerse, digo yo.

Congreso selectivo
Existe la sospecha de que la mayoría legislativa y desde luego su “pastor” Carlos García González apuestan contra la transparencia. No puede explicarse de otra forma el hecho de que prefieran perseguir, incluso ajusticiar a “ganado flaco” en lugar de llamar a cuentas a los “peces gordos” cuyas administraciones permanecen entre dudas.

No hay otra explicación sobre la satanización de que es objeto, por ejemplo, Juan Andrés Díaz ex alcalde tulteco, ignorando las denuncias en contra de
otros ex ediles entre los que se encuentran al menos tres de la frontera y otro del sur. Son denuncias aparecidas en los medios y por lo tanto del conocimiento público que al paso de las semanas y los meses se fueron esfumando.

Y no es que el columnista suponga que Juan Andrés Díaz es inocente de los delitos que se le imputan sino que “la representación popular” debiera procurar mayor información sobre otras denuncias a efecto de responder a la inquietud de la sociedad civil. En este sentido bueno sería que Carlos García González y la mayoría azul recordaran que están en juego recursos públicos razón más que suficiente para actuar en consecuencia.

Usted dirá que es un asunto de “voluntad política”. A lo mejor, podría ser, igual y sí, es posible, tal vez, quizá…uno nunca sabe.

Por otra parte es de sobra conocido que el señalado “pastor” pretende un cargo federal de elección que lo catapulte hacia la gubernatura, ¿será por eso que no desea agregar enemigos a su agenda?.

Sucede que
Más que fortalecido llega el maestro Enrique Etienne a su informe rectoral. Y es que la UAT salió airosa y vigorosa de las provocaciones a que recién fue sometida y cuyo desenlace ha sido del conocimiento público. Seguro que el documento atraerá la atención general no sólo por el desarrollo obtenido por nuestra máxima casa de estudios en todos los sentidos sino porque la institución representa el patrimonio social más significativo a partir de su autonomía hace medio siglo.

Nada más por eso… Por otra parte, el éxito obtenido por el alcalde victorense durante las fiestas del carnaval, así como en el mejoramiento de los servicios públicos contiene interesante lectura política. No es juego, en el último de los eventos de carnaval Óscar Almaraz Smer reunió a no menos de 50 mil personas. Esto confirma que ante el desaire que sufre la capital del estado por parte de otras autoridades, el PRI aprovecha para ganar terreno. Y ni modo que sea invento.

Y hasta la próxima.

Facebook
Twitter
WhatsApp