24 abril, 2025

24 abril, 2025

En Tampico Gustavo Torres desvió 27 mdp

Del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) en 2015

TAMPICO, Tamaulipas.- El ayuntamiento de Tampico, presidido por Gustavo Torres Salinas, desvió 27 millones 753 mil 600 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) en 2015.

De acuerdo a la auditoría 15-D-28038-14-1441, la administración recibió 30 millones 688 mil pesos que depositó en una cuenta bancaria productiva. La transferencia le dio rendimientos por 253 mil 500 pesos. En la revisión se encontró que el gobierno municipal ingresó 2 millones 733 mil 500 pesos en la misma cuenta, de los cuales no explicó el origen.

Posteriormente, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) resolvió: “los objetivos y metas del fondo se cumplieron de manera marginal, ya que el municipio transfirió recursos del FISMDF 2015 por 26 millones 290 mil pesos (85.7 por ciento de lo asignado) a otras cuentas bancarias para fines distintos a los objetivos del fondo”.

Debido al mal manejo financiero la ASF abrió las observaciones 15-D-28038-14-1441-06-001 y 15-D-28038-14-1441-06-002 por perjuicio a la Hacienda Pública Federal y por no reintegrar el dinero cuando se realizó la auditoría. El responsable de los movimientos fue el tesorero municipal Gerardo Gómez Ibarra.

Empero, al continuar la inspección, la Auditoría comprobó que en la cuenta mezclaron recursos sin justificación. La forma en que manejaron el dinero viola la Ley de Coordinación Fiscal y los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

La partida del FISMDF y los rendimientos sumaron 30 millones 941 mil 500 pesos, adicionalmente se depositó de otras cuentas 2 millones 733 mil 500 pesos. El total para el ejercicio fiscal 2015 quedó en 33 millones 647 mil 500 pesos.

“De estos recursos, se constató que al 31 de diciembre del 2015 gastó 33 millones 420 mil 900 pesos que representaron el 99.2 por ciento del disponible, incluidas las transferencias a otras cuentas, y se determinó un subejercicio a este corte del 0.8 por ciento, que equivale a 253 mil 800 pesos”.

Al revisar la aplicación de los recursos, los auditores federales encontraron que obras como “Trabajos extraordinarios de obra civil en el centro de desarrollo comunitario de la Colonia Morelos” y la “Supervisión Parque Recreativo Insurgentes II”, que costaron 668 mil 400 pesos, se pagaron sin estar dentro del catálogo del FISMDF.

Sobre la obra denominada “Pavimentación de calle Burton E. Grossman, entre calle Libramiento y calle Violeta, colonia Luis Donaldo Colosio”, adjudicada por 824 mil 521 pesos a la empresa CER-CORR -propiedad de Manuel Cervantes Pancardo-, la ASF descubrió que el ayuntamiento no cuenta con la fianza de vicios ocultos, el acta entrega recepción y el acta o carta finiquito.

El órgano de fiscalización señaló que el titular de Obras Pública, José Fernández Espínola, y el tesorero Gómez Ibarra son los responsables de incumplir el artículo 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el 25 y 49 de Coordinación Fiscal y los Lineamientos generales para la operación del FAIS. “En conclusión, el municipio de Tampico, Tamaulipas, no realizó, una gestión eficiente y transparente de los recursos”, concluye.

Facebook
Twitter
WhatsApp