5 julio, 2025

5 julio, 2025

Harvey seguirá generando inundaciones catastróficas

El Centro Nacional de Huracanes estima que Harvey seguirá generando copiosas lluvias hasta el miércoles

MÉXICO. La tormenta tropical Harvey sigue su lento paso por el sureste de Texas descargando millones de litros de lluvia sobre un área muy concentrada de ese territorio que ya experimenta inundaciones catastróficas sin precedentes en su ciudad más importante: Houston.

Para empeorar las cosas se espera que el fenómeno natural regrese a Golfo de México en las próximas horas para moverse paralelo a la costa texana hasta el miércoles, cuando finalmente tocará tierra por segunda vez en algún punto de la frontera entre Texas y Louisiana.

Por si no fuera poco y luego de llover casi de manera ininterrumpida en amplias zonas del estado, se estima que Harvey descargará otras 15 a 25 pulgadas de precipitaciones antes de adentrarse en el territorio de Estados Unidos y desaparecer como una depresión tropical.
Lo que más preocupa a los meteorólogos es que Harvey podría elevar los acumulados de lluvia en el área metropolitana entre Houston y el puerto de Galveston hasta 50 milímetros, lo que significa que en estos días lloverá todo lo que llueve en un año en esa zona.

Por ello las «inundaciones catastróficas y peligrosas para la vida continúan en el sureste de Texas», según el más reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes (CNH) con sede en la ciudad de Miami.

Las advertencias del CNH insisten en advertir a la población local que no viaje al área afectada si están en un lugar seguro, lo que significa que no se debe conducir a través de carreteras inundadas.

Una vez Harvey llegue a Louisiana se esperan allí precipitaciones de hasta 15 pulgadas.

El fenómeno natural ya ha procovado al menos cinco muertos y decenas de heridos, cientos de miles de evacuados en el área metropolitana de Houston y al menos 2,000 rescates de personas atrapadas en medio de las inundaciones.

Se estima que las autoridades en Texas tendrán que asistir a unas 30,000 personas desplazadas y según la propia Agencia Federal para el Manejo de Desastres (FEMA por sus siglas en inglés), el proceso de ayuda y reconstrucción en la que estarán involucrados sus funcionarios «durará años», según su propio director.

Las estimaciones indican que se trata del peor desastre natural que está viviendo Texas en toda su historia, especialmente por el lento transitar de Harvey por su territorio a consecuencia de una llamada «zona muerta» que generó vientos casi nulos en las capas superiores de la atmósfera, provocando que el fenómeno meteorológico se moviera muy lentamente e incluso se haya regresado sobre su ruta nuevamente hacia el mar.

Con información de Univision.

Facebook
Twitter
WhatsApp