CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Tras confirmarse 205 casos de zika y 60 de dengue en Victoria hasta el momento, autoridades de la Secretaría de Salud y del Municipio anunciaron un reforzamiento del plan emergente de fumigación y eliminación de criaderos en 30 colonias con más incidencias. Al mismo tiempo se informó que en esta campaña se encontraron 42 mil casas cerradas o renuentes a ser fumigadas.
La Secretaria de Salud Gloria Molina Gamboa dijo que entrevista que no obstante lo anterior va descendiendo el número de casos gracias a un trabajo articulado con el Ayuntamientro de Victoria, de tal forma que en la semana 34 no se reportaron casos nuevos.
Esto significa que la tarea que se realiza y el seguimiento con el Ayuntamiento y el Sector Salud, la COFEPRIS, la COEPRIS, la Secretaría de Salud a nivel de Vectores están dando resultados.
Indicó que el pico más alto se registro en una semana que fue de 42 casos de zika en Victoria y dengue en Reynosa. Aseguró que Oficinas Públicas están siendo fumigadas, al igual que las viviendas donde se presentan casos sospechosos del vector.
Al hablar de personal de salud que no se identifica, la funcionaria estatal dijo no tener quejas al respecto y que se ha dado instrucciones para que todos se uniformen y porten el gafete correspondiente, además de que al llegar a una casa tienen que identificarse, pido a la población reportar a quien no lo haga.
Destacó que en Victoria tienen el reporte 42 mil casas cerradas y renuentes que no aceptaron la entrada del personal de la salud, por lo que se ha pedido ayuda al Ayuntamiento para convencer a la población que hagan “el 50 por ciento de lo que toca a cada quien a autoridad y sociedad para frenar el avance de la enfermedad”.
Detalló que se pretende identificar las casas y que relación tienen con los casos positivos.