MÉXICO. En México tenemos un importante legado gastronómico, sinónimo de cultura y tradición. La cocina mexicana tan apreciada por muchos posee elaborados platillos de un intenso colorido y delicioso sabor. La comida mexicana tiene muchas vitaminas, entre ellas destaca la popular «Vitamina T» venerada y condenada al mismo tiempo.
La «Vitamina T» es el término coloquial que en México le asignamos a los Tacos, Tortas, Tamales, Tlacoyos, Tlayudas y «garnachas» en general. La «vitamina T» desgraciadamente se considera dentro de la categoría de comida «engordadora», lo cuál desmiento totalmente. Con motivo del mes patrio, veamos que esta comida que tanto nos gusta, es una opción sana, nutritiva y práctica.
La mayoría de las personas consideran que la comida típica mexicana provoca aumento de peso. Te pregunto querido lector ¿Crees qué esto sea cierto? ¿En qué condiciones la comida que nos ha acompañado por mucho tiempo provoque que subamos de peso? Sabemos de antemano que todos los excesos son malos, y en lo que respecta a la comida no es la excepción. Aquí es donde entra nuestra buena educación alimentaria que nos dice que no es nutricionalmente correcto excedernos en las porciones de alimentos.
¿Las tortas, tacos, tamales etc, son malos? Analicemos los alimentos más comunes del grupo de la «vitamina T»:
Tortas
Deliciosas, prácticas, pueden ser un excelente desayuno, comida o cena si se preparan correctamente. Las tortas son «malas» cuando la altura de la torta mide mas de 15 cm. ¿Has visto las tortas que usualmente venden? De pierna, con jamón, tocino, mayonesa, huevo, variedad de quesos, salchichas, jitomate y lechuga de adorno… resultan casi imposible darles una mordida a estas «torres» ¡que son del mismo tamaño que nuestra cabeza y con dificultad las sostenemos con ambas manos!
Tacos
Los tacos son la comida más representativa de México. Casi cualquier guisado puede ser servido en unos buenos tacos. Los más populares son: de pastor, de carnitas, de barbacoa, de canasta, dorados, de suadero, de longaniza, de vísceras, etc.
Todos sucumbimos ante el olor del puesto de tacos, y después de una dura jornada laboral, se apetece una orden de este típico manjar. ¿Cómo podemos hacerlos saludables?
Tamales
Los tamales son un elemento representativo de las calles de México por la mañana. Es muy fácil encontrar un puesto de este manjar. Los hay de muchos sabores: los dulces, de rajas, de pollo, de mole, verdes, rojos…
¿Cómo los hacemos un desayuno saludable? La desventaja de los tamales es el contenido de grasa y en ocasiones el gran tamaño. No son el desayuno ideal, pero pueden sacarnos de un apuro, siempre y cuando no sean el desayuno de cada día. En primer lugar, no los pidas en torta, si lo haces estas excediendo tu consumo de carbohidratos por toma. En segundo lugar, si es muy grande, guarda la mitad para después o compártela. Y por último lleva contigo fruta para complementar y crear saciedad.
Disfruta de tu comida, elige sabiamente. Recuerda que el secreto esta en llevar una dieta correcta, una rutina diaria de ejercicio y un estilo de vida activo que nos permita mantener un peso saludable. La «vitamina T» no es sinónimo de gordura, solo cuida las porciones y elige las mejores opciones.
Con información de Directo al Paladar.