BUENOS AIRES.- Los familiares de los 44 tripulantes del submarino argentino, desaparecido hace más de dos semanas, reclamaron al gobierno que revierta la decisión de dar por finalizado el rescate de sus seres queridos.
Con gritos y aplausos, como muestra un video del medio local Todo Noticias, más de una decena de familiares de los submarinistas del ARA San Juan exigieron la “búsqueda y rescate” de los tripulantes en la base naval de Mar del Plata, apostadero de la nave a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.
"¡Búsqueda y rescate!", el desesperado pedido de los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan, que no se resignan a la ausencia pic.twitter.com/38ayLCl6Zy
— TN – Todo Noticias (@todonoticias) December 1, 2017
Algunos familiares portaban las fotos de sus seres queridos, de los que no se tienen rastros desde el 15 de noviembre.
Así como se los llevaron para allá, los tienen que traer», comentó Marcela Moyano, esposa del tripulante Hernán Rodríguez, al expresar su reclamo a las autoridades.
Exijo al presidente (Mauricio) Macri como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas que revierta esta decisión de la Armada absurda y arbitraria de abortar el operativo de búsqueda y rescate”, expresó Luis Tagliapietra, padre de Alejandro, uno de los tripulantes.
No tengo palabras, es un momento horrible. Directamente nos están diciendo que no van a buscar más», añadió.
Nos mintieron desde el primer día (…) no les creo nada», agregó, quejándose de la Armada.
Los familiares habían mantenido previamente en la base naval una tensa reunión con el ministro de Defensa, Oscar Aguad, y el jefe de la Armada, Marcelo Srur, a quienes, según relataron a periodistas, exigieron que se comprometan a rescatar a los submarinistas.
Asimismo, les manifestaron que no están conformes con la situación y se sienten desesperados.
La Armada argentina descartó la posibilidad de encontrar con vida a los tripulantes luego de dar por finalizado el operativo de rescate del submarino; no obstante, continuará la búsqueda de la nave.
Aunque el portavoz de la Armada, Enrique Balbi, no lo dijo expresamente, el anuncio significa que las autoridades dan por muertos a los marineros del submarino ARA San Juan.
El día de su último contacto se escuchó una explosión que fue registrada por micrófonos subacuáticos.
La Armada argumentó al tomar la decisión que, tras 15 días de búsqueda, se extendió a más del doble la cantidad de días que determinan las posibilidades de rescatar con vida a la tripulación.
El operativo de búsqueda continuará en el lecho marino con buques de Rusia, Estados Unidos, Chile, Brasil y Gran Bretaña, que disponen de tecnología que rastrea a cientos de metros de profundidad.
El ARA San Juan había partido el 13 de noviembre de Ushuaia, en el extremo sur de Argentina, y cuando perdió la comunicación con tierra, dos días después, regresaba a su base, en Mar del Plata, a 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.
CON INFORMACION DE EXCELSIOR.