23 febrero, 2025

23 febrero, 2025

Tolerancia cero

En Boca de Todos

Ante el acoso sexual y laboral en oficinas públicas, el INE sienta un precedente al cesar a un funcionario público que fue demandado por una trabajadora de ese mismo instituto, aunque tardó casi tres años el fallo para encontrar culpable al servidor público, el acto inédito se dio en el Registro Federal de Electores del Estado de México. Habrá tolerancia cero para situaciones similares ofreció LORENZO CÓRDOVA al hablar del ilícito.

En los últimos tres años, medios nacionales han documentado 420 quejas por hostigamiento sexual, tan sólo en oficinas del INE, de estas 163 están sustentadas con denuncias ante la autoridad correspondiente, pero solo uno en este 2018 ha sido sancionado.

En México, las voces públicas poco han hecho para colocar el tema en el foco mediático, para desde ahí, apurar los cientos de casos que se acumulan en vetustos escritorios de
ministerios y jueces esperando el juicio de los justos, cierto es que por colectivos ciudadanos se ha avanzado en la cultura de la denuncia, las mujeres se defienden más e intentar
tomar medidas legales ante sus agresores, pero el sistema aún atora todo en un cuello de botella que no permite visibilizar siquiera el panorama real del acoso sexual laboral en nuestro país.

Desde Estados Unidos, el movimiento ME TOO (yo también) que tuvo réplica en Francia, con expresiones más suaves pero igualmente de rechazo al hostigamiento, prendió la mecha a nivel global para retomar el tema, ahora en España nace el grupo LA CAJA DE PANDORA, sumando las firmas de más de 3 mil mujeres de las artes y la literatura que van contra los abusos del poder machistas en el mundo del arte y para brindar apoyo a las víctimas de este tipo de casos. Allá también las activistas afirman las agresiones cometidas en ámbitos privados, judicialmente suelen archivarse por la dificultad para que la víctima acredite las pruebas.

Las agresiones y abusos que se ven con normalidad en casi todos las situaciones de la vida, dejan a la víctima contra la pared ante el aparato judicial, es la palabra de ella contra la del agresor, por lo que los movimientos buscan que se acaben las malas prácticas, que las instituciones tengan protocolos, pactos y consensos para salvaguardar la vida de las mujeres y facilitar que estas puedan desarrollarse con dignidad y libertad.

Para hacer frente “a la violencia machista fruto del poder hegemónico” las féminas de LA CAJA DE PANDORA apostadas en las escalinata del Museo Reina Sofía invitaron a más mujeres a sumarse a este y otros grupos mundiales que pretenden frenar los abusos constantes y agresiones normalizadas contra las mujeres. Las etiquetas en redes sociales para este nuevo movimiento son #yotecreo #notecalles #hemosabiertolacaja.

En boca cerrada
Arreglado el Congreso de Tamaulipas, ahora va a arreglar Matamoros, así lo confirma CARLOS ALBERTO GARCÍA GONZÁLEZ que en el último día de enero presentó licencia al cargo de Diputado para ir por la alcaldía en su tierra, deja un legislativo encarrilado, productivo y con una buena imagen de civilidad política para los consensos y acuerdos, nada en el tintero para competir tranquilo.

En la nube
#FebreroLoco.- Los priistas que tienen ya candidatura en mano son lo de menos, sigue conocer y confirmar a los personajes que si jugaran desde la cómoda posición de estar en primera o segunda fuerza política en el estado y el país.

@LupitaEscobedoConde

Facebook
Twitter
WhatsApp