3 julio, 2025

3 julio, 2025

Tras quemaduras hallan esperanza

Más de mil 800 niños, principalmente de escasos recursos, han sido trasladados al Hospital Shriners de Galveston, Texas, para recibir tratamiento por quemaduras desde que inició la Fundación Michou y Mau en 1998

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- La cocina del hogar es el sitio en donde más accidentes se presentan entre niños por quemaduras, siendo Reynosa, Victoria y la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, donde más menores se accidentan, comentó el Director de Fundación Michou y Mau para niños quemados, Antonio Carlos Hernández Gómez.

“La principal causa es la escaldadura, es decir, líquidos hirviendo, todos los accidentes han sucedido en el hogar, específicamente en la cocina por el descuido de los padres, al dejar líquidos calientes en las orillas de las mesas, en el suelo o permitir que los niños entren a jugar en la cocina”.

Explicó que muchos de estos menores llegan a presentar más del 40 por ciento de la superficie corporal quemada con lesiones de segundo y tercer grado, aunque afortunadamente los que han sido atendidos a través de la fundación Michou y Mau han sido trasladados a Galveston, Texas o la unidad de quemados en Victoria.

“Esta unidad de quemados tiene muchos años trabajando en beneficio de la sociedad del estado, ha sido un logro de la presidente Virginia Sendel, ya que ella gestionó esa unidad que atiende no sólo a menores del estado”.

Explicó que en la unidad actualmente se atiene a un niño de Hidalgo, otro de San Luis Potosí y muy frecuentemente se atienden a menores de Veracruz que llegan primero al hospital Carlos Canseco de Tampico y después son trasladados a la unidad de quemados en Victoria.

Hernández Gómez comentó que se ha platicado con las autoridades de Reynosa para tener en algún hospital de ese municipio, cuartos aislados y con ello poder brindar una mejor atención a los menores que son atendidos por quemaduras, luego que además es el municipio donde más niños sufren accidentes por quemaduras.

“Hemos platicado para que en hospital Materno Infantil tenga cuartos aislados para que de manera inmediata, atender a los niños quemados de esa región, con la idea de poder trasladarlos después a la unidad de quemados”.

Facebook
Twitter
WhatsApp