Será el karma o una sopa de su propio chocolate, cada quien le puede decir como quiera, pero al PRI de Tamaulipas le recetaron lo que por décadas suministró a la oposición cueruda: desaire y desdén.
Así es mis queridos boes, no estoy en contra de que se celebren debates entre los candidatos a cualquier puesto de elección popular, por el contrario creo que son una expresión democrática que nos ayuda a conocer cómo reaccionarían los elegidos ante la presión, el ataque, sirven para notar la agilidad de mente y si queremos hasta para contrastar propuestas.
A todo eso por años y años el PRI y los candidatos priistas de Tamaulipas se opusieron, el argumento siempre fue que su debate era con los ciudadanos, que era con los de a pie con los que había que contrastar ideas y que no perdían el tiempo con los de los partiditos.
Lo deben recordar Yahleel Abdala y Alejandro Guevara Cobos, más el de Mante quien ha sido tres veces diputado federal, porque en sus campañas nunca de los nuncas estuvieron en un debate con el que airadamente reclamaban, exigían, suplicaban ayer.
El PRI y los priistas pues, ayer recibieron una lección que ellos dieron por hartos años, fueron tratados como ‘chiquitiaje’, con el trato que dieron en el pasado al PAN y al PRD que antes eran los que exigían, pataleaban por un debate que nunca llegó.
Hay que recordar que si bien en la elección para gobernador hubo debates, en los que por cierto Francisco Javier García Cabeza de Vaca los hizo garras, fue porque estaban considerados en la ley, eran obligatorios pues, pero en lo que respecta a la elección para el Senado y las alcaldías y diputaciones estos dependen del acuerdo entre los partidos y el árbitro.
Pues sucede que ayer, ya cuando Yahleel se declaraba lista para el debate que comenzaría por ahí de las 18:00 horas y mientras los periodistas recogíamos las acreditaciones para la cobertura, todos los partidos, antes ninguneados por el tricolor le dieron un portazo y cancelaron el debate.
Por separado, PAN y coaligados, MORENA, PANAL y Verde presentaron escritos ante el INE declinando su participación, mientras que en el tricolor hacían berrinche, ponían el grito en el cielo y aseguraban que quien perdía era el ciudadano.
Estoy seguro que la ‘reventada’ del debate, sin que alguien me lo haya dicho, fue un acuerdo entre los punteros, PAN y MORENA que seguro no estaban dispuestos a ponerle en bandeja de plata los reflectores a los del tercer lugar.
Y ¿Verde y PANAL cómo es que siendo igual que el PRI coleros en la competencia también declinaron a debatir con el tricolor?, es muy sencillo, los verdes y el partido de los profesores de hecho en Tamaulipas son aliados del blanquiazul, acuérdense que antes de los registros de las coaliciones para la entidad se perfilaba una gran alianza con el PAN que los incluía, pero de la CDMX les obligaron a ir por separado, ya que por la presidencia van con Meade; están pues alienados al poder en turno, como es la costumbre.
Por eso ayer casi me salta la carcajada cuando Sergio Guajardo el dirigente (porque líder es otra cosa) del PRI estatal les exigía a estos dos partidos dejar de ser comparsas del PAN.
El caso es que no hubo debate, que los panistas y morenistas no quisieron engordarle el caldo al tricolor.
Pero desde días antes ya se apostaba a que no habría debate, eso estaba tan mal organizado que unas horas antes no se sabía el mecanismo del mismo, se desconocía al o los moderadores y hasta había dudas sobre la sede.
Los del PAN denunciaban con una semana de anticipación que los dados parecían cargados hacia el ex partidazo, que el encuentro estaba diseñado y acordado sólo entre el tricolor y el árbitro electoral, finalmente ayer todos los partidos ‘batearon’ al PRI y al mismo INE.
Peña Nieto en Tampico…
Hoy llega el presidente Enrique Peña Nieto a Tamaulipas, al puerto de Tampico, viene a la conmemoración del Día de la Marina, será seguramente la última o de las últimas visitas a la entidad en su calidad de Jefe del Ejecutivo y ojalá alguien que pueda acercase a él le recuerde todas las promesas que vino en campaña y que firmó y no cumplió.
Dos botones de muestra: el sistema de obras pluviales, los famosos drenes que terminarían con las inundaciones en la zona sur y que de cuando en cuando dejan muertos y en banca rota a quienes pierden todas sus posesiones, la otra: la culminación de la carretera Tampico-Tuxpan.
Obviamente el tema de temas que no solo con Tamaulipas quedó sin cumplir: la seguridad, esa que nos prometió y que lejos de mejorar hoy nos tiene con el Jesús en la boca en algunos rumbos de la entidad.
Seguro que nuevamente escucharemos promesas, discursos triunfalistas y reclamos de reconocimiento para un gobierno, el suyo, que dejará al país sumido en la ingobernabilidad, la corrupción y en un gran charco de sangre.
Comentarios:
meliton-garcia@hotmail.com
Twitter: @melitong