MÉXICO.- La cerveza es la bebida consentida de los mexicanos, así que este Día de la Cerveza hay que festejarla como se debe.
Aquí están los datos del porqué la cerveza mexicana ha cobrado tanta relevancia en México y el mundo.
¡A festejar!
1. México es el país número uno en exportar esta cerveza y el cuarto productor a nivel internacional, rebasando a potencias cerveceras, como Alemania.
2. Una de cada cinco cervezas que se exportan en el mundo es mexicana.
3. 180 países del mundo disfrutan cerveza producida en México. Principalmente Estados Unidos, a donde llega 81 por ciento de la exportación; le siguen Reino Unido, China y Canadá.
4. México tiene 31 plantas cerveceras activas en el país, distribuidas en Aguascalientes, Coahuila, Baja California, Estado de México, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Nuevo León, Puebla, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas.
5. Zacatecas tiene la planta cervecera más grande del mundo, de Grupo Modelo.
6. En México hay aproximadamente 600 proyectos de micro-cervecerías o cervecerías artesanales.
7. Baja California es el estado con mayor número de cervecerías artesanales o micro-cervecerías, seguido de Ciudad de México, Michoacán, Jalisco y Nuevo León.
8. Jalisco la entidad con mayor producción de cerveza artesanal, gracias a la presencia de marcas que han tomado fuerza en los últimos años como lo son Minerva, Loba y Fortuna.
9. A los mexicanos nos gusta la cerveza mexicana: la importación es mínima (solo 2.6 millones de hectolitros) y proviene principalmente de Estados Unidos, Bélgica, Holanda, Alemania y Reino Unido.
LOS BENEFICIOS DE UN CONSUMO MODERADO
El experto asegura la cerveza es rica en vitaminas del grupo B (niacina, riboflavina (B2), pridoxina (B6) y cobalamina (B12)), buenas para mantener el sistema cardiovascular saludable. Un equipo de investigación de la Universidad de Scranton en Pensilvania descubrió que las cervezas oscuras y las más fuertes pueden reducir la incidencia de ataques cardíacos, dado que ayudan a disminuir el colesterol y otras sustancias grasas que se acumulan en las paredes de las arterias.
Asimismo, la cerveza es una importante fuente de ácido fólico –3 microgramos por cada 100 ml– o folato (vitamina B9), esencial para el sistema nervioso y la regeneración de las células. También ayuda a regular los niveles de homocisteína, otro factor esencial contra enfermedades cardiovasculares. Del mismo modo que disminuye el riesgo de malformaciones en la médula espinal y previene gran parte de los defectos del tubo neural congénitos.
Según estudios de la Universidad de Extremadura y del King’s College of Londres, posee minerales como silicio, magnesio, fósforo y potasio que podrían estar asociados a la prevención de enfermedades óseas, disminución de riesgo de la enfermedad de Alzheimer y la mejora de los síntomas de la menopausia.
CON INFORMACION DE EXCELSIOR.