19 abril, 2025

19 abril, 2025

Inauguran nueva fase del parque Tres Mesas

La compañía francesa Engie invirtió 80 millones de dólares en una nueva etapa del complejo que al concluirse será el de mayor generación de todo el país

LLERA DE CANALES, Tam.- Con una inversión de 80 millones de dólares, la francesa Engie, inauguró la tercera fase del parque eólico Tres Mesas, con una capacidad de generación de 50.8 megawatts a través de 15 aerogeneradores, capaces de generar la energía consumida por 126 mil hogares en un año.

El proyecto previsto a desarrollarse en cuatro fases en la región de Tres Mesas (Mesa La Paz, Mesa Las Chinas y Mesa La Sandía), tendrá, al finalizar, una capacidad total de 593 megawatts, convirtiéndose en el parque eólico de mayor generación de energía eólica en todo México.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; la Directora Adjunta de Energías Renovables de la Secretaría de Energía, Gabriela Tapia Padilla; el CEO de Engie para Latinoamérica, Frank Demaille y el CEO de Engie México, Fernando Tovar.
El Director de Engie México, comentó que la obra de construcción de Tres Mesas IV, que tendrá una capacidad de 100.8 megawatts adicionales, con una inversión de 134 millones de dólares, lleva un avance importante, estimándose entre en operación para 2020.

Durante su intervención, Fernando Tovar comentó que la puesta en marcha de Tres Mesas III, es el principio de un ambicioso proyecto para ser referentes en el mercado de la energía renovable en México, “tenemos en puerta siete desarrollos renovables más que, sumados a éste, aportarán más de 1,000 megawatts de capacidad, con una inversión cercana a los mil millones de dólares”.
El Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, destacó que la entidad, se confirma como el estado por excelencia de la energía en México, explicando que para la cuarta fase de este parque eólico, las aspas para los 24 aerogeneradores, serán elaborados en Tamaulipas por Vestas en Matamoros.

“Somos un estado que va más allá, estamos generando también el recurso humano, ya salieron dos generaciones a través del Politécnico de Victoria, de jóvenes para dar el mantenimiento a los aerogeneradores, no solamente es la construcción de aspas de estos parques, en Tamaulipas le apostamos a la modernidad, innovación ciencia, tecnología, somos el estado energético más importante del país”, señaló.
Actualmente operan nueve parques eólicos en Reynosa, Matamoros, Güémez, Llera y Casas, con una capacidad eólica para la generación de alrededor de 1,000 megawatts, de acuerdo con el Comisionado de Energía de Tamaulipas, la meta es generar la tercera parte de la energía en el país.

“Pronosticamos que para el 2022, habrá alrededor de 50 parques eólicos en México, calculamos que entre 16 y 18 parques estarán aquí en Tamaulipas, vamos por 3 gigasbytes y 3 mil millones de dólares de inversión”, comentó Andrés Fusco Clynes.

Más inversiones

Engie México tiene proyectado construir un parque eólico más en el área de Rancho Norte en este municipio, en el que se invertirán 200 millones de dólares y con el que se producirían 250 megawatts, confirmó el CEO de Engie México, Fernando Tovar.

El proyecto, explicó, se tenía previsto para la cuarta subasta para vender energía a la CFE, pero se quedó en el tintero, tras la cancelación de las subastas de energías limpias.

“Tenemos otro proyecto que teníamos listo para la Cuarta subasta, que también es energía eólica, ese es de 250 megawatts, aunque no habrá subastas, de todas maneras tenemos este proyecto muy avanzado en su desarrollo y estamos buscando la oportunidad de empatarlo con clientes privados y detonar la construcción de ese parque”, explicó.

Engie tiene proyectos, en las que se invertirán otros 100 millones de dólares; actualmente el negocio de distribución de gas natural de Engie, tiene una cobertura de 300 mil tamaulipecos en Tampico, Reynosa, Matamoros, Río Bravo, Ciudad Madero y Altamira.

“Para el 2023, prevemos haber cubierto una población de más de 600 habitantes de Tamaulipas, con inversiones de más de mil 200 millones de pesos adicionales”.

Vienen cinco parques más

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca anunció la construcción de cinco parques más de energía eólica en los próximos años, mismos que dejaran una derrama económica y empleos nuevos para la entidad.

En entrevista luego de poner en marcha la fase tres del proyecto de energía eólica “Tres Mesas”, señaló que ya se están construyendo algunos de estos proyectos además de asegurar que también se le estará apostando a la “energía distribuida” siendo esta última una de las políticas públicas que impulsara el gobierno federal y ante ello Tamaulipas se suma para ser más competitivos y apoyar a las empresas privadas, para lograr más el desarrollo de la entidad.

En ese sentido algunas empresas de Japón se estarán sumando para hacer inversión en México y Tamaulipas donde ya han mostrado interés y se estará trabajando para apoyar a las empresas privadas con el fin de ser más competitivos en la entidad.

Facebook
Twitter
WhatsApp