CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El estado de Tamaulipas aporta anualmente 275 mil millones de pesos en impuestos a la Federación y es la segunda entidad con mayor recaudación de impuestos del país, aseguró el gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca, ante empresarios del sur de Tamaulipas.
El mandatario estatal, reveló que “en una conversación con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, le comenté que Tamaulipas es el segundo estado que más ingresos aporta en impuestos a través de ISR, IVA, IEPS son 275 mil millones de pesos, ahora le pido reciprocidad a lo que por ley corresponde».
En la reunión con líderes empresariales que acudieron a la celebración del 32 aniversario del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST), destacó que la Federación debe incrementar el presupuesto del 2020 para Tamaulipas, pues aporta incluso más que Nuevo León y Jalisco, sólo está por debajo de la Ciudad de México.
“¿Creen que es injusto pedir más recursos?, pedimos que se regrese parte de ese dinero para carreteras y puertos, para los diques y obras de infraestructura, programas de becas y salud que se requiere”, aseguró.
Señaló además que con la recaudación de Tamaulipas alcanza para subsidiar hasta a 11 estados del país, “los queremos mucho pero quiero más a mi tierra, se llevan para allá el recurso, qué bueno que quiera apoyarlos a esos estados del sur y que existan políticas públicas que apoyen a los que menos tienen”.
“Llegamos a una conclusión los gobernadores emanados del PAN, que la mejor fórmula para combatir la pobreza, es generando riqueza, y no que haya una redistribución de recursos cuando no los estás generando, sino que se están frenado muchas inversiones y los incentivos como apoyos fiscales y subsidios no se están implementando”, apuntó.
García Cabeza de Vaca, aseguró que desde hace 6 años el Gobierno Federal ha dejado incluso de pagar la comida de los reos federales en penales de Tamaulipas,
donde hay un convenio en el que la Federación tiene que pagar el alimento y el monto del adeudo ya rebasa los 60 millones de pesos.
“Están rompiendo el pacto federal, y lo que pudiéramos hacer, si cobramos los impuestos, en lugar de tener 50 mil millones de pesos en presupuesto anual, que tuviéramos 250 mil millones de pesos, con eso transformarías al estado”.
Apuntó que Tamaulipas mueve el 40% del comercio internacional y el 52% de la carga ferroviaria también.
«Somos el estado que genera el mayor número de empleos en la frontera norte, estamos en el top ten de generación de empleos”, puntualizó.