3 mayo, 2025

3 mayo, 2025

Crece el miedo… pero es menos que en 2018: Inegi

Pese que en Septiembre creció la percepción de inseguridad en dos de tres ciudades de Tamaulipas; el porcentaje es inferior al registrado el mismo mes de 2018.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Basado en la encuesta del INEGI en dos de tres ciudades de Tamaulipas, en septiembre de este año, los ciudadanos dijeron sentirse más inseguros, pero la percepción mejora, al comparar el mes de este año con el anterior.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), detalla que en la entidad, el municipio de Reynosa, el 88.2 por ciento de la población de 18 años y más, dijeron sentirse inseguros, un aumento del 0.5 por ciento respecto al mes de junio.

Pero los datos registran una mejoría, al compararse el mes de septiembre del año anterior, cuando en Reynosa el 94.3 por ciento de la población mayor de edad, dijo sentir miedo, bajó ese porcentaje a 88.2 el mismo mes de este año, un decremento en la percepción de inseguridad del 6.1 por ciento, de acuerdo a datos del Inegi.

En el caso de Nuevo Laredo, el 76.8 de los encuestados, manifestaron sentir inseguridad el mes de septiembre, un incremento del 5.3 por ciento de la población de 18 años o más, respecto al mes de junio que se realizó la anterior encuesta.

Al contrastar los datos entre este año y el pasado, Nuevo Laredo registra una mejoría, luego que en septiembre del 2018, el 79.4 por ciento de los ciudadanos mayores de edad dijeron sentirse inseguros y este año el porcentaje disminuyó en 2.6 por ciento, con el 76.8 por ciento reportado por el ENSU.

Este reporte del mes de septiembre, Tampico es la única ciudad que tiene una mejora en la percepción de inseguridad por parte de sus habitantes, luego que sólo el 47.6 por ciento de los encuestados dijeron sentirse inseguros, cuando en junio era el 48.9 por ciento los que manifestaron sentir inseguridad.

Al comparar el mes de septiembre de ambos años, existe un aumento en la percepción de inseguridad, luego que el año pasado, el 44.7 por ciento de la población mayor de 18 años dijo sentirse insegura y en este año el porcentaje es de 47.6 por ciento, un aumento de 2.9 por ciento.

A nivel nacional, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Coatzacoalcos, Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Juárez, Acapulco de Juárez, Villahermosa y Uruapan, con 94.5, 92.5, 90.1,88.9, 88.7 y 88.5 por ciento, respectivamente.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García, Mérida, San Nicolás de los Garza, Saltillo, Los Cabos y Puerto Vallarta, con 20.5, 22.8, 27.9, 32.3, 34.4 y 37.8 por ciento, respectivamente.

Facebook
Twitter
WhatsApp