19 abril, 2025

19 abril, 2025

Tamaulipecos en la mira…

Los hombres más cercanos a Romero Deschamps en el estado han cosechado poder y riqueza a manos llenas; sus opositores hoy exigen que también sean investigados.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La renuncia de Carlos Romero Deschamps y las investigaciones en su contra traerían repercusiones importantes entre el gremio petrolero de Tamaulipas, sobre todo entre el grupo más cercano que creció políticamente al amparo del líder.

Trabajadores disidentes de las secciones tamaulipecas del Sindicato han insistido desde hace años que se investiguen las fortunas inexplicables de dirigentes como Esdras Romero Vega, Moises Balderas o Humberto Oliva Barreda.

Hoy reiteran esa exigencia, pues aseguran existen irregularidades financieras graves y fáciles de detectar.

Esdras: cacique maderense
En diez años el dirigente de la Sección 1 ha adquirido más de 20 propiedades en fraccionamientos de lujo del sur de Tamaulipas, incluidas propiedades en la Playa Miramar.

También ha comprado residencias en Mission y Donna, Texas.

En total, su patrimonio inmobiliario tiene un valor superior a los 100 millones de pesos. Durante ese periodo, su sueldo al interior de la Refinería se ha mantenido en 30 mil pesos.

Aunque usó el sindicato y su relación con Carlos Romero Deschamps para ocupar posiciones políticas (una diputación local, una federal y la alcaldía de Madero) ni sumando todos esos ingresos, le alcanzaría para comprar esa cantidad de propiedades, las cuales, por cierto aparecen a nombre de sus dos hijas, dos jóvenes a quienes no se conoce mayor actividad profesional que su trabajo al interior de Pemex.

“Somos aproximadamente siete mil trabajadores en la sección uno y nunca ha habido claridad (…) no debemos quebrarnos mucho la cabeza en tratar de sacar sumas al respecto, realmente no alcanzaría ni estando décadas al frente de un sindicato para amasar tanto dinero”, explica Hugo Carlos Venegas Leija, ex candidato a la Secretaría General, quien mantiene impugnada la elección en la que Esdras asumió por tercera vez el liderazgo petrolero.

Humberto Oliva
A Humberto Oliva Barreda, quien dejó la Secretaría General de la Sección 1 en el 2018 en manos de su padrino Esdras Romero Vega, se le responsabiliza de la venta ilegal de activos pertenecientes al Sindicato.

Entre los inmuebles que habría rematado están la antigua Unidad Deportiva de los petroleros, ubicada en la colonia Unidad Nacional, que contaba con amplios espacios para la práctica del futbol, frontenis, basquetbol y una alberca olímpica.

Fue vendida y en su lugar hoy se encuentra una tienda HEB.

El predio donde se encontraba la tienda de materiales, no muy lejos de ahí, en la Ampliación de la Unidad Nacional, también es ocupada por otro super mercado: Soriana.

Un Wal Mart ahora ocupa lo que fue la llamada Sociedad Civil, también en “la Ampliación”, donde había talleres que reparaban maquinaria y realizaban todo tipo de trabajos industriales.

En la llamada Pirámide de la misma colonia, hay otra plaza comercial.

Aún hoy, es imposible saber cuánto obtuvo el Sindicato petrolero por estas ventas y a dónde fueron a dar los recursos.

Mario Alberto Neri Castilla
Socio político de Esdras Romero Vega, Mario Neri integra el llamado Consejo Local de Vigilancia que convocó a las más recientes elecciones al interior de la Sección 1 del Sindicato.

Neri ocupó la presidencia municipal de Madero, cuando Romero Vega se fue a buscar la diputación federal.

EN su corto periodo al frente el Ayuntamiento incurrió en irregularidades que le valieron ser denunciado por peculado ante la PGJ, por la falta de comprobación de 250 millones de pesos, provenientes de la Federación.

Los recursos faltantes eran del ejercicio fiscal 2016, mismos provenientes de la Federación y deberían ser distribuidos a diferentes programas sociales, así como pago de nómina, servicios y obras.

La denuncia también es en contra también del ex secretario de finanzas municipal, el también sindicalista petrolero, Fernando Rivera de la Torre, a quien se le atribuye una cuantiosa riqueza en el sur de Tamaulipas, y que sobrevive enquistado en posiciones clave del sindicato desde la época del quinismo.

Moisés controla la frontera
Dirigente de la sección 36 en Reynosa y actual diputado local, también ha sido acusado de un enriquecimiento que no coincide con su nivel de ingresos.

Una investigación de Noticieros Televisa destapó que recientemente se compró cinco propiedades en las ciudades de McAllen, San juan y Pharr, en el estado de Texas.
En total las mansiones tienen un costo cercano al millón de dólares.

Juan Silva de Altamira
Líder moral de la sección 3 en Altamira, quien incluso ha estado detenido por el delito de fraude; según las acusaciones en su contra, habría malversado recursos de la caja de ahorro que mes con mes cobraba el sindicato a jubilados de Ebano, San Luis Potosí.

En ese tiempo se le atribuyó el robo de 500 millones de pesos; al ser detenido, en el 2015, sufrió un infarto por lo que fue hospitalizado. Sin embargo, tiempo después un juez lo liberó porque supuestamente no encontró pruebas suficientes.

Facebook
Twitter
WhatsApp