10 abril, 2025

10 abril, 2025

A Tamaulipas le urge crecer al 5% anual

Estiman que para aprovechar al máximo el TMEC Tamaulipas debe incentivar la inversión

TAMPICO, TAMAULIPAS.- El estado de Tamaulipas debería crecer de 4 a 5% anual para realmente alcanzar un mejor desarrollo y salir de la inercia que ha sostenido en los últimos años, para posicionarse entre los estados mas competitivos del país, aseguró el Dr. en Economía Issac Sánchez Juárez.

«Para lograrlo, Tamaulipas requiere de un ingrediente esencial que son buenos gobiernos, que sean honestos eficientes y eficaces que ejerzan el gasto público de manera correcta y en los 3 niveles, tanto la Federación, el Gobierno Estatal y municipales».

Además, tendrían que aplicarse políticas de estado para incentivar la inversión y aprovechar el TMEC, destacó.

«Debería ser su meta crecer al 5% por año, pero esta creciendo a un promedio de 3.4% por debajo de esa cifra y esta lejos de una meta deseable, visto desde un largo plazo si realmente quiere desarrollarse».

Advirtió el Economista que una segunda base que debe desarrollar la entidad, es la productividad de la mano de obra, lo cual dijo es un elemento esencia.

«Mientras tengas una mano de obra que no tiene buena formación en el nivel básico e intermedio superior, difícilmente vas a elevar los niveles de productividad y eso pasa por ser una responsabilidad del estado, que tiene que comprometer a generar un capital humano que pueda permitir mejorar la producción y ganar mejor, eso se traduce en mas crecimiento».

Además, apuntó que la industria requiere de la colaboración de la ciencia y la tecnología. «Lo que ocurre es que sigue habiendo una desconexión entre lo que nosotros hacemos y lo que ocupa la industria, es otra base de crecimiento a largo plazo».

La ultima parte es la que agrupa a todo y es la política industrial activa, cuando el estado se propone en crecer y presenta un plan de acción sectorial, coordinado por municipios. Hay una lista de incentivos y se reconoce que empresas son clave para el desarrollo de las regiones y cuales no.

Facebook
Twitter
WhatsApp