26 abril, 2025

26 abril, 2025

Eliminar feminicidio es un retroceso a derechos de las mujeres

La también integrante del Frente  Feminista Tamaulipeco, dijo que sería un grave retroceso eliminar el delito de feminicidio.

TAMPICO, TAMAULIPAS.- La Red de Mujeres Tamaulipecas para la Promoción del Derecho a una Vida Libre de Violencia condenó el  brutal feminicidio de Ingrid Escamilla y exigió que no se elimine el delito de feminicidio, ya que sería  un retroceso para los derechos de las mujeres.

Aleyda Gutiérrez Candianni coordinadora de la Red dijo que este terrible crimen ocurre en esta coyuntura política de querer unificar el Código Penal  y hacer esta reforma en materia de feminicidio, cuando lo que deberían hacer es capacitar a los funcionarios públicos para que comprendan la violencia de  género.

«Si no pueden ver o no logran ver la gravedad de la situación de las mujeres en el país (…) se está hablando de una total falta de garantías en los derechos de las mujeres» explicó.

Entrevistada al respecto, la también integrante del Frente  Feminista Tamaulipeco, dijo que sería un grave retroceso eliminar el delito de feminicidio.

«Si se llega a concretar esto, sería un grave retroceso en materia de derechos humanos de las mujeres y es olvidarse de que hay compromisos internacionales a los que el Estado Mexicano  está obligado» refirió.

Gutiérrez  Candianni  dijo que este el momento de alzar la voz ante lo que está sucediendo en el país en contra de las mujeres.

«Esto es un feminicidio, ahí se ve la brutalidad, lo que dice el Fiscal General de la República que el Ministerio Público no puede probar, era su pareja, era una relación de pareja, así se configura  perfectamente lo que dice  (Gertz Manero) que no se puede probar» dijo.

Reiteró que es necesario que se capacite de nueva cuenta  y de manera constante a todos los funcionarios sobre la violencia de género.

Facebook
Twitter
WhatsApp