22 abril, 2025

22 abril, 2025

Morena se opone a obtener recursos especiales por Covid-19

La propuesta fue aprobada por 23 votos a favor del Grupo Parlamentario del PAN y de la representante del Movimiento Ciudadano

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El Congreso del Estado aprobó al Gobierno de Tamaulipas contraer un crédito que servirá para hacer frente a las necesidades y afectaciones que en el sector salud se han originado por esta enfermedad.

La propuesta fue aprobada por 23 votos a favor del Grupo Parlamentario del PAN y de la representante del Movimiento Ciudadano; en contra votaron los diputados de Morena y del PRI.

Esta acción se da en medio de la contingencia sanitaria por la pandemia, durante la cual el estado no ha recibido recursos de la Federación para hacer frente a esta crisis.

“Dada elevada tasa de contagio que muestra dicho virus y en virtud de la experiencia internacional, Tamaulipas debe estar preparado para enfrentar con inversión en infraestructura y equipos médicos, escenarios adversos y en su caso catastróficos”, resaltó.

Durante la sesión de esta semana, se autorizó la contratación del financiamiento por un monto de hasta 4 mil 600 millones de pesos, pues se requiere para solventar el equipamiento e infraestructura en materia de salud.

Canales Bermea destacó que con esta atinada y responsable aprobación, la entidad tendrá los recursos necesarios para solventar los requerimientos que a consecuencia de la pandemia se han presentado en las últimas semanas.

“Es fundamental contar recursos suficientes y oportunos para iniciar la reactivación económica del Estado, ya que se pronostica una reducción del crecimiento económico mundial, nacional y estatal, de ahí la importancia de contar con los recursos financieros indispensables para que una vez concluida la pandemia, se trabaje en favor de este ámbito”, señaló.

Asimismo, manifestó que el contar con una línea de crédito de largo plazo para proyectos de infraestructura y equipamiento, eleva los grados de capacidad financiera del Estado en momentos críticos del acontecer internacional y nacional.

“Incrementa el techo presupuestal y no incurre en el elevado costo que implican los créditos de corto plazo que presionan el flujo presupuestal anual”, precisó el legislador local.

Facebook
Twitter
WhatsApp