3 julio, 2025

3 julio, 2025

Abril registra cifra máxima histórica de asesinatos violentos de mujeres: 337

Las entidades con más víctimas de este delito son Guanajuato con 172; Edomex suma 95; Chihuahua inició 84 casos; Michoacán con 82; y Baja California reportó con 70 mujeres asesinadas de manera dolosa.

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante abril de este 2020, 337 mujeres fueron asesinadas de manera violenta en México; de estos casos, 267 se han clasificado de inicio como homicidios dolosos misma que sería la cifra más alta registrada desde 2015 de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Este 25 de mayo, el Secretariado publicó su informe actualizado de Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 911 de violencia contra las mujeres. Sobre mujeres víctimas de homicidio doloso destaca que de enero a abril suman ya 987 mujeres asesinadas, lo que significa un aumento del 11.6% respecto al mismo periodo de 2019.

Las entidades con más víctimas de este delito son Guanajuato con 172; Edomex suma 95; Chihuahua inició 84 casos; Michoacán con 82; y Baja California reportó con 70 mujeres asesinadas de manera dolosa.

En cuanto a las investigaciones iniciadas como feminicidio, de enero a abril de 2020 suma 308 casos, siendo abril el mes más bajo con 68 carpetas con 70 víctimas. Las entidades con más registros en lo que va del año son Estado de México con 38, Veracruz contabiliza 29, así como Puebla y Nuevo León con 25 y 24 carpetas respectivamente.

El informe del Secretariado Nacional también enlista los municipios con mayor incidencia de delitos de feminicidio; en primer lugar se encuentra Tijuana con 7 casos, le sigue Puebla y Culiacán con 6 feminicidios cada uno, así como Colima y Nuevo León que reportaron 5 delitos.

Al juntar los anteriores datos, se obtiene que en abril se iniciaron 335 carpetas de investigación por feminicidio y homicidio doloso con 337 mujeres víctimas que significan que al día 11.2 mujeres fueron asesinadas en México. Cabe destacar que en marzo el total de víctimas fue de 332 con lo que el promedio diario fue de 10.7.

CON INFORMACIÓN DE SDPNOTICIAS

Facebook
Twitter
WhatsApp