25 febrero, 2021

25 febrero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

2021 SERÁ 2020.2

INDICADOR POLÍTICO / CARLOS RAMÍREZ
  • enero 5, 2021
  • 3:18 am

Como no había ocurrido antes, las celebraciones de año nuevo 2021 fueron vacías, bastante porque no pudieron cerrarse los grandes temas del 2020 y mucho también porque el COVID-19 vino a romper todas las expectativas.

El único elemento sorpresa fue la alianza anti López Obrador entre los tres partidos grandes, la derecha eco- nómica empresarial, las organizaciones de la sociedad civil que quedaron fuera del Estado en este sexenio y las figuras sociales y políticas que se mueven en medios sin efectos reales en el electo- rado.

En todo caso, el factor disruptor se localiza al interior de Morena por el re- parto de candidaturas a gobernador, y faltan los conflictos a la hora de definir diputaciones federales y los aspirantes al 75% de las alcaldías que se votarán. En los dos primeros años de gobierno Morena descuido el discurso, la cohesión interna y el espíritu sectario que ha determinado la historia electoral de México, y con mayor intensidad en la izquierda.

Lo malo para los morenistas descon- tentos se localiza en el hecho de que los lugares en la oposición PRI-PAN-PRD son escasos y no alcanzarán para atraer a los nuevos renegados, salvo en dos o tres gubernaturas y sin garantías de victoria. De todos modos, la alianza opositora carece de estructura electoral y territorial, se mueve en las expectativas de oposi- ción mediática y no tiene recursos para financiar nuevas figuras. Ninguno de los tres partidos opositores grandes va a ceder posiciones a morenistas trapecistas.

A ello se agrega el hecho de que la oposición ha desgastado la crítica super- ficial hacia las tres grandes crisis vigentes –de seguridad, de salud y de crecimiento económico– y no tiene propuestas alter- nativas viables.

Y tampoco ha sabido elaborar un dis- curso para atraer a los votantes lopezo- bradoristas descontentos y afectados por decisiones de gobierno.

Los tres partidos de la alianza opositora van a perder otra vez la oportunidad de reconstruir bases sociales, porque las can- didaturas aliancistas para 150 distritos es- tarán determinadas por el viejo vicio de los partidos políticos verticalistas: el manejo oligárquico de las candidaturas, y veremos como candidatos a los viejos cartuchos quemados de políticos sin escrúpulos.

Y la alianza también tendrá que luchar con la falta de cuadros con virtudes y de- seos de entrar a la política mexicana de las tranzas y los enjuagues. Hasta ahora no ha salido ningún liderazgo social viable desde que se abrieron las candidaturas a figuras no partidistas y las que entraron a los en- granes del sistema fueron trituradas por la maquinaria del poder político sistémico.

Los datos de las encuestas revelan el fracaso de la oposición: el presidente de la república tiene una aprobación arriba del 60%, aunque su calificación en crisis con- cretas esté en un tercio. Este dato revela que la oposición no ha sabido racionalizar en la sociedad política las graves crisis nacionales. El PRI perdió votos cuando la sociedad calificó de manera negativa en las urnas a sus líderes en función de sus resultados como partido y como gobierno. En este sentido, el arranque de 2021 tampoco permite tener elementos no- vedosos que cambiar las dinámicas que vienen del 2020.

El 2021 como 2020.2 debe ser un elemento de análisis político y no sólo una frase oportuna. Los primeros análisis de las tendencias generales del voto revelan baja en las expectativas de Morena, pero por varias razones: la fragmentación de los partidos aliados porque unos le quitarán votos que luego se sumaran en alianzas legislativas, el enojo de aspirantes que se quedaron sin candidatura, el cansancio social por la crisis de salud, económica y de seguridad y la falta de una propuesta opositora en esos tres grandes temas.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Le reducen la sentencia a Dámaso Lopez ‘el Licenciado’

Ordena el Tribunal al PES a postular persona de la comunidad gay

Migrantes en México también recibirán vacuna: SRE

López-Gatell está recibiendo oxigenación suplementaria

México llegó a 182,815 muertes por Covid-19

Anciano se suicida, culpa a empleados de Banco Azteca de robarle sus ahorros

Reportan 14 nuevos casos de variante E-484K en Jalisco

El Snack de los ‘fit’ en Victoria

Le reducen la sentencia a Dámaso Lopez ‘el Licenciado’

Ordena el Tribunal al PES a postular persona de la comunidad gay

Migrantes en México también recibirán vacuna: SRE

López-Gatell está recibiendo oxigenación suplementaria

México llegó a 182,815 muertes por Covid-19

Anciano se suicida, culpa a empleados de Banco Azteca de robarle sus ahorros

Le reducen la sentencia a Dámaso Lopez ‘el Licenciado’

Ordena el Tribunal al PES a postular persona de la comunidad gay

Migrantes en México también recibirán vacuna: SRE

López-Gatell está recibiendo oxigenación suplementaria

México llegó a 182,815 muertes por Covid-19

Anciano se suicida, culpa a empleados de Banco Azteca de robarle sus ahorros

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo