20 enero, 2021

20 enero, 2021

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos
Menu
  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Seguridad
  • Espectáculos

Carretera Rumbo Nuevo: Zona de rapiña

En las últimas semanas se multiplicaron los accidentes carreteros en la carretera Rumbo Nuevo, y en poco más de un año suman más de 25 millones de pesos en pérdidas por estos hechos.
  • enero 10, 2021
  • 8:29 am

Los últimos incidentes

-29 de diciembre 2020 un tráiler cargado con plátano registró una volcadura en el kilómetro 20 de la carretera Rumbo Nuevo, hubo rapiña.

-30 de diciembre 2020, un camión cargado con 20 toneladas de fresas volcó en el kilómetro 9 de la carretera Rumbo Nuevo, cuyo cargamento fue saqueado por un grupo de personas.

-3 de enero del 2021, se registra la volcadura de un camión cargado con 20 toneladas de tomate rojo, en el kilómetro 10 de la carretera Rumbo Nuevo, hubo rapiña.

Récord en accidentes

Es la carretera estatal Juan Capitán- el Chihue, mejor conocida como la Rumbo Nuevo, la que se considerada como la de mayor riesgo, luego de que las pronunciadas bajadas que tiene y sus curvas la vuelven muy peligrosas para las unidades pesadas que transportan todo tipo de materiales y alimentos, llevando el récord en lo que va de este año de actos de rapiña.

Los 37 kilómetros de la carretera estatal Rumbo Nuevo, está a cargo de tránsito de Victoria, siendo la zona donde más se registran accidentes del kilómetro 10 al kilómetro 30.

Por otra parte, se informó que otro de los tramos de riesgo es la carretera a Zaragoza el cual es tramo federal, cuya vigilancia está a cargo de la Guardia Nacional de Carreteras.

Se estima que el 50 por ciento de los accidentes se han registrado en la Rumbo Nuevo, mientras que un 40 por ciento en la Victoria Zaragoza, mientras que un 10 por ciento de los percances han sido en la Victoria-Monterrey.

El final del 2020 y el inicio de este año ha estado marcado por actos de rapiña que se han registrado sobre todo en la carretera Rumbo Nuevo, donde s han multiplicado las volcaduras de tráileres, cargados con diferentes productos.

Ya hubo rapiña de plátano, fresa y tomate que a las pocas horas empieza a ser comercializada de manera ilegal en las redes sociales, en un fenómeno que se reproduce cada vez más.

Pérdidas por más de 25 millones de pesos han dejado como saldo 11 actos de rapiña registrados en las carreteras cercanas a la capital del estado de Tamaulipas, de enero del 2020 al 6 de enero del 2021, reportaron empresas aseguradoras, autoridades como tránsito municipal, así como de la Guardia Nacional División Carreteras.

A pesar de que el Artículo 370 del Código Penal Federal establece como delito federal la rapiña o robo de mercancía, indica que cuando el valor de lo robado no exceda de cien veces el salario, se impondrá hasta dos años de prisión y multa hasta de cien veces el salario.
Así como cuando exceda de cien veces el salario, pero no de quinientas veces, la sanción será de dos a cuatro años de prisión y multa de cien hasta ciento ochenta veces el salario.

Sin embargo, cuando exceda de quinientas veces el salario, la sanción aumenta de 4 a 10 años de prisión y multa de ciento ochenta hasta quinientas veces el salario.

En los últimos dos años los casos de rapiña se han incrementado en la región centro del estado, donde luego de registrarse el accidente de tracto camiones, rápidamente llega la gente a bordo de camionetas para llevarse la mercancía a sabiendas que la autoridad no actúa.

Un agente de la Guardia Nacional División Carreteras, consultado sobre el por qué no se actúa para evitar el saqueo de mercancía cuando se vuelca un camión en las carreteras federales indicó que es obligación de la autoridad federal resguardar las mercancías, sin embargo, no se cuenta con suficiente personal para poder contener a los grandes grupos de personas que rápidamente se apersonan en el sitio.

“No se cuenta con suficiente personal para detener a los enormes grupos de personas, y a pesar de que se solicita el apoyo de diversas autoridades en ocasiones tardan mucho en llegar y cuando lo hacen ya la gente se llevó la mayoría de las mercancías”.

A pesar de que es tipificado como un delito federal, el problema que al hacer el robo en grupo es difícil poder realizar un proceso penal contra una persona debido a que el monto no se puede cuantificar, al menos que sea a gran escala.

Un agente de tránsito municipal indicó que el problema que se registra cuando ocurren este tipo de accidentes es que no se cuenta en ocasiones con personal y equipo para realizar la rápida limpieza del tramo carretero cuando ocurre un accidente y se registra una volcadura de un camión cargado con mercancía.

“A pesar de que es obligación de la empresa de grúas realizar la limpieza, en ocasiones permiten que la gente realice la recolección de la mercancía derramada, lo que les facilita maniobrar mejor la unidad que tienen que recoger”.

Agrega que debido a que llegan grupos de más de 100 gentes es muy difícil poder detenerlos y evitar que realicen rapiña, por lo que no se puede frenar este tipo de ilícitos.

HAN REGISTRADO PERDIDAS POR MAS DE 25 MILLONES

En un año las empresas aseguradoras han tenido que desembolsar poco más de 25 millones de pesos de pesos en 11 accidentes, donde se realizó rapiña por parte de pobladores en carreteras den centro del estado.

El recuento de las compañías de seguros indica que de enero del 2020 a lo que va de enero del 2021, llevan un registro de 11 accidentes donde han tenido que desembolsar esa cantidad para cubrir los daños tan solo de la mercancía que se perdieron.

Samuel Muñoz, representante de una aseguradora señaló que, si bien su empresa solo atendió dos de estos eventos, debido a que otros de los casos fueron atendidos por otras compañías, indicó que en lo que se refiere a la perdida de la mercancía sumaron más de 3.5 millones de pesos, los cuales tuvieron que ser cubiertos para resarcir los daños en el accidente.

Se estima que en los 11 eventos podrían sumar más de 25 millones de pesos, luego de que se ha tratado de diversos tipos de mercancía la que transportaban las unidades de carga, unas más valiosas que otras.

“Uno de los accidentes más cuantiosos fue el que se registró el 12 de septiembre del presente año en el kilómetro 40 casi frente al poblado el Barretal, donde un camión cargado con más de 30 toneladas de material de acero se volcó.

Dijo que en ese lugar la población empezó a llevarse toda la carga, la cual desaparecieron en menos de 40 minutos a pesar de la presencia de las autoridades las cuales no pudieron hacer nada por impedirlo.

Se informó que el camión fue totalmente vaciado por los pobladores los cuales cargaron con las 30 toneladas de material, entre laminas, así como tubos de acero inoxidable.

Asimismo, el 19 de febrero del presente año un camión cargado con 300 toneladas de cemento volcó en la carretera Juan Capitán- el Chihue, mejor conocida como Rumbo Nuevo a la altura del kilómetro 33.

Al enterarse los pobladores de ejidos cercanos a Jaumave, así como personas de ciudad Victoria, acudieron a realizar rapiña, llevándose la mayor parte de la carga.

POR: Antonio de la Cruz

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp

DESTACADAS

Destituyen a directora del Canseco Tampico

Coronavirus semiparaliza la economía de Tamaulipas

Inscripciones en línea arrancan 1 de febrero

Denuncian por semana 40 fiestas

Cierran cien restaurantes en Ciudad Victoria

Advierte la Coepris: cumplen o clausura

Confirman en un día 40 muertes más en Tamaulipas

Recibe Norberto Rivera extremaunción; según ex vocero está en terapia intensiva, sedado e intubado

Destituyen a directora del Canseco Tampico

Coronavirus semiparaliza la economía de Tamaulipas

Inscripciones en línea arrancan 1 de febrero

Denuncian por semana 40 fiestas

Cierran cien restaurantes en Ciudad Victoria

Advierte la Coepris: cumplen o clausura

Destituyen a directora del Canseco Tampico

Coronavirus semiparaliza la economía de Tamaulipas

Inscripciones en línea arrancan 1 de febrero

Denuncian por semana 40 fiestas

Cierran cien restaurantes en Ciudad Victoria

Advierte la Coepris: cumplen o clausura

Grupo Editorial Expreso – La Razón

Prohibida la copia total y/o parcial del contenido de este sitio web.

Twitter
Facebook
Youtube

SECCIONES

  • Victoria
  • Sur
  • Frontera
  • Mante
  • Veracruz
  • Texas

.

  • Seguridad
  • Deportes
  • México
  • Mundo
  • Opinión
  • Espectáculos
  • ¡No te lo pierdas!

Todos los derechos reservados.

Este sitio web funciona con WordPress . Diseño: Jorge Castillo