Si como se especula en las redes sociales, la profesora Magdalena Peraza Guerra vuelve a ponerse la camiseta del PAN, seguramente no le quedó otra opción cuando le hicieron manita de puerco, serían ya dos los ex alcaldes que retornan a las filas albiazules después de defender las causas e intereses de otros partidos políticos en la disputa de un cargo de elección ciudadana.
Como se recordará, Magda dejó el PRI para contender por la alcaldía de Tampico con las siglas de Acción Nacional en el 2010 y después abandonó a los panistas, primero para apoyar la campaña electoral del priista Gustavo Torres Salinas y más tarde para buscar de nueva cuenta en el 2016 la presidencia porteña como aspirante de una alianza electoral encabezada por el Revolucionario Institucional.
Algo similar ocurrió con Jaime Turrubiates Solís en Ciudad Madero. En el 2010 ganó la alcaldía como candidato panista pero como le hicieron tablas la victoria tres años más tarde llegó al gobierno de la urbe petrolera como candidato de una alianza del tricolor con el Partido Verde Ecologista.
Ahora el ex munícipe peleara por tercera ocasión el ayuntamiento maderense, otra vez con la casaca del partido blanquiazul.
El motivo, que, a decir de las encuestas, el empresario es el que tiene mayores probabilidades de triunfar o de lograr las votaciones más elevadas.
Parece que, como se afirma que ha dicho César Verástegui Ostos en las reuniones con los aspirantes a candidatos de Acción Nacional a la contienda del 6 de julio, si es necesario aliarse con el mismo diablo para conservar la supremacía y el control político del Estado pactarían con el chamuco, estrategia que demuestra que el pragmatismo está por encima de las convicciones, valores e ideologías y que éstas se encuentran, como algunas especies animales, en peligro de extinción.
Aunque hay que aclarar que se trata de una práctica que no es privativa del PAN, sino que es utilizada hoy en día por todos los partidos políticos para, como sucede en los conflictos bélicos, en la disputa del poder político lo único importante es derrotar al adversario, carece de valor sí es a base de mentiras o engañifas, tampoco si las maniobras son sucias, inmorales o violatorias de los derechos humanos, a las que haya que echar mano para tener éxito.
Como señalaba Maquiavelo, en la feroz lucha por el poder, como en muchas otras actividades humanas, el fin justifica los medios.
A Roberto González Barba, por otra parte, no se le hizo conformar la fórmula que utilizará el PRI para conservar las posiciones de representación proporcional en el municipio y los distritos de Tampico y a lo mejor ni Alejandro Rubio. El requisito de paridad de género exige una mujer y la elegida para defender los colores priistas en el VIII distrito electoral podría ser en ese caso Georgina Barrios González.
Ya que hablamos de priistas, otro valiente que levantó la mano para dar a conocer que está moviendo sus influencias para que el alto mando del PRI le de la oportunidad de buscar la candidatura al gobierno municipal de Altamira fue Adrián Olvera Tavera. El ex regidor dijo que este jueves 15 de enero, fecha de apertura del registro de aspirantes, acudirá a solicitar su inscripción.
La realidad es que en las actuales condiciones, para lo único que servirá ser elegido del ex invencible para participar en los comicios del 2021 será para agregar un puesto más al expediente curricular y presumir que ayudaste al Partido surgido de la Revolución Mexicana a que no perdiera el registro legal.
¿Recuerdan al Maestro Jesús Sandoval Acuña? El asesor político del Alcalde de Diego Alonso Hinojosa Aguerrevere y de Magda Peraza, ha tenido acercamientos con los representantes de varios partidos políticos, ¿será que están interesados en aprovechar la experiencia que el catedrático universitario tiene en las lides políticas para provocar revuelo en la jornada electoral que está a la vista?
Antes de finalizar, el Director del Deporte de Tamaulipas y virtual candidato panista a diputado local por el 20 distrito electoral, Carlos Fernández Altamirano, se ha declarado listo para, tan pronto como Acción Nacional publique la convocatoria que regirá el proceso selectivo interno, acudir ante la instancia partidista a solicitar la inscripción de aspirante. Y una vez con la candidatura en la mano, convencer a los militantes y luego a los electores que es la mejor opción para defender los intereses de los ciudadanos de la jurisdicción legislativa estatal.
POR JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ