18 abril, 2025

18 abril, 2025

A sus 71 años de edad Alfonso le sigue dando vida a ‘Campita’

Nació en la ciudad de Gómez Palacio, Durango, y es la tercera de seis generaciones de la familia Campa

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con 71 años de edad, Alfonso Campa Meraz le sigue dando vida a su personaje “campita”, es fundador de los internacionales Payasonicos de la ciudad Monterrey, Nuevo León y además presume haber compartido escenario muchas veces con Cepillín.

Son los primeros payasos a nivel mundial en haber sido nominados a un Grammy Latino en la categoría de “Mejor Artista Latino del año”.

Nació en la ciudad de Gómez Palacio, Durango, y es la tercera de seis generaciones de la familia Campa.

Llegó a la edad de 17 años a Monterrey Nuevo León, donde se casó y tuvo a sus 5 hijos, todos dedicados al ámbito artístico, e integrantes de Los Payasonicos.

“De haber sabido que todos iban a salir payasos hubiera tenido unos 10 hijos…(jajaja)” señala con un carcajada Alfonso Campa “Campita”.

Sus hijos son; Luis Alfonso Campa Gudiño “Pompo”, Carlos “Regalito” Verónica “cibersonica” Alejandro “Ratón” y Guillermo “Topillo”.

Todos ellos desde pequeños iniciaron trabajando en fiestas infantiles, así que cuando llegaron a la “fama” ya sabían desenvolverse.

Alejandro “ratón” tiene un extra, pues además sabe cantar, voz que adquirió de su padre, señala el mismo Alejandro, ya que su padre “campita” trabajó cantando por muchos años como charro mexicano en los Estados Unidos.

Señala “campita” que su abuelo era payaso, su papá Leopoldo Campa Valtierra “campita” y su hermano Carlos Campa Algarin “regalito” (+), él, sus hijos Los Payasonicos, sus nietos y ahora tres bisnietos ya forman 6 generaciones de la familia Campa.

Agrega que los hijos de “Regalito” son “obsequio” y “regazón” siendo ellos los “campa brother’s” mientras que los hijos de “Pompo” son los payaso-comediantes “garrapata-show” quienes traen un humorismo más para adultos, pero no por ello dejan de dar funciones para niños, que es lo que en verdad caracteriza a un payaso.

También destaca que ellos (Los Payasonicos) fueron los primeros payasos en ser nominados a un Grammy Latino a nivel mundial en la categoría mejor álbum infantil del año.

Por último agrega que participó en varios programas con “Cepillín” en Televisa México, lo que le dejó muy grandes recuerdos y experiencias.

Adelantó que están a “nada” de sacar un disco musical más de Los Payasonicos” pero será una gran sorpresa por los grandes éxitos que vienen en él.

Por Jesús Berlanga

Facebook
Twitter
WhatsApp