7 agosto, 2025

7 agosto, 2025

Síntomas de trastornos de aprendizaje que puedan afectar a niños

Muchas veces el mal desempeño escolar o el lento aprendizaje de un niño se debe a problemas y trastornos que deben atenderse con tiempo

¿Sabes que es un trastorno del aprendizaje? Esta es la dificultad que tiene un niño, niña o adolescente para desarrollarse en el área académica. Afecta principalmente la capacidad de leer, escribir, entender matemáticas y concentrarse.

Existe la falsa creencia de que un menor puede tener problemas en la escuela o un bajo desempeño escolar por flojera, porque no estudia lo suficiente o no pone atención. Pero la realidad es que a veces sufren de ciertos trastornos que afectan su vida social, emocional e intelectual.

Una de las principales causas de este problema es una afectación en el sistema nervioso que daña la estructura del cerebro o la producción de algunas sustancias que ayudan a la actividad cognitiva.

Es importante atender las señales de estos trastornos de aprendizaje, ya que puedes actuar de forma incorrecta y presionar a un niño a que se esfuerce más, situación que puede generarle inseguridades, problemas emocionales, aislarse de los demás o ser avergonzado en clase por no entender algo básico que los demás sí.

Algunos de los tratamientos se basan en atención y educación especializada, según sea el caso.

Trastornos de aprendizaje: síntomas
Aunque existen algunos trastornos que se dan con más frecuencia en los niños, es importante identificar qué tipo es y sus síntomas para que puedan recibir la atención y tratamiento adecuado para tener un a educación normal. Estas son las principales señales de alerta que se manifiestan cuando hay un trastorno de aprendizaje:

No saben identificar la derecha de su izquierda
Invierten letras, palabras o números a pesar de saber el alfabeto y matemáticas básicas
Se confunden con el tamaño forma o patrones de cosas o figuras
No pueden seguir instrucciones, se distraen muy fácil y son desordenados
Poca retención o memoria inmediata
Poca coordinación
Escriben, cortan o dibujan de forma errónea

Dislexia

Es uno de los principales trastornos que afectan a los niños. Este se caracteriza por la confusión de letras o números que son parecidos, es decir la letra d por la b, o el 9 por el 9. Ya sea que escriban al revés, alteren el orden de las letras o números, además de confundir una por otra, la dislexia tiene un gran impacto negativo en su comunicación y aprendizaje.

Disgrafía

Es otro de los trastornos de aprendizaje en niños. Esta se deriva de la dislexia y se manifiesta a través de la falta de coordinación motora. Tener una letra fea que es imposible de leer, ya que son muy ilegibles o las letras no tiene la forma correcta para entender el texto que un niño escribe.

Discalculia

Las matemáticas son una de las materias menos favoritas para chicos y grandes, algunos podemos tener menos capacidad para resolver problemas con números, multiplicar o hacer operaciones complejas. Sin embargo, existe un trastorno que explicaría esta incapacidad para entender.

Se trata de no entender ni siquiera sumas o restas muy básicas. Es importante atender a tiempo este trastorno, sobre todo porque cada uno de los antes mencionados pueden afectar emocional y académicamente a los niños al hacerlos sentir incapaces o tontos.

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS