CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS.- Un año tardó la Refinería Francisco I Madero para que volviera a superar los 100 mil barriles diarios de productos petrolíferos, cifra que se obtuvo durante enero del 2022.
Con base en el informe de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en noviembre del 2020 la refinería reportó una producción de 112 mil 958 barriles diarios de productos petrolíferos, de los cuales 29 mil 264 corresponden a gasolinas, mientras que en el primer mes del 2022 fueron 101 mil 979 barriles diarios, de los cuales 28 mil 904 fue de combustibles.
El mes más crítico de la refinería fue Julio del año pasado, ya que solo registró una producción de 27 mil 602 barriles diarios de los diferentes derivados del petróleo, de gasolina solo fueron 1,897 barriles.
En comparación a las otras cinco refinerías del país, la de Madero superó en producción a la de Minatitlán y estuvo cerca de alcanzar a la de Cadereyta, mientras que las de mayor productividad fueron las de Salina Cruz en Oaxaca, la de Tula y la de Salamanca.
Además de gasolinas, la Refinería Madero tuvo una buena productividad en diésel, combustóleo, asfaltos, coque, turbosina, querosenos, gas seco, gas licuado, entre otros.
En el 2021, el complejo Francisco I. Madero fue el menos productivo de las seis refinerías con 76 mil barriles diarios y la de mayor producción fue la de Salina Cruz con 175 mil 134 barriles diarios de productos petrolíferos.
Por Oscar Figueroa
La Razón