TAMAULIPAS.- En la reciente rueda de prensa convocada por el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, la ciudadanía (desde los más jóvenes hasta los más viejos) observó la movilidad productiva, política y social en favor de la entidad.
El médico Villarreal trae prisa porque el estado supere diversas inercias que han llevado a rezagos y que a su vez generan una serie dramática de fenómenos y sucesos desagradables.
Desde la violencia hasta el declive económico son las metas que la nueva administración estatal tiene proyectadas, y a las que nadie debe pasar por alto tendrán el apoyo extraordinario del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ya lo decía este lunes el propio Américo Villarreal: tendremos todo el respaldo de la Federación. Un apoyo político y económico que “demuestra el afecto y reconocimiento que el Presidente de México le tiene a Tamaulipas” y por ende la Cuarta Transformación.
LAS RESISTENCIAS Y EL DOBLE PROPÓSITO
Evidentemente habrá que interpretar que esa intensidad política que anuncia Américo, tiene un doble propósito, considerando que la entidad no será un territorio donde la gobernación resulte una tarea normal, sencilla y cómoda
Habrá fuertes resistencias que, sus razones tendrán, permiten entender el por qué a partir del 1 de octubre próximo llegará con todo el poder el nuevo gabinete estatal.
El choque político e ideológico entre los que se van y los que llegan, y los pendientes que están en proceso ante las autoridades ministeriales y judiciales, determinan el anuncio que Villarreal Anaya califica como apoyo extraordinario de parte de la Federación.
De modo que la respuesta –entusiasta y generosa– que ha recibido de diversos funcionarios federales, desde el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; y el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entre otros personajes encumbrados, permiten ver que mientras Tamaulipas atraviesa por un pantano de poderes en pugna, los beneficios de la 4T no deben detenerse bajo ninguna circunstancia.
“NO TENEMOS TIEMPO QUE PERDER”
E independiente de que el Gobernador electo ha trascendido que ya tiene prácticamente listo el equipo para iniciar el proceso de entrega/recepción con el actual gobierno, uno de los comunicados principales es que no hay tiempo que perder, pues “el pueblo de Tamaulipas está esperando que se eliminen todas las barreras y llegue cuanto antes el marco de beneficios para el bienestar que ofrece la Cuarta Transformación”.
Por lo pronto la expectativa sobre la nueva administración es grande, como grande es el compromiso del nuevo gobierno por un progreso sin exclusión, centrado en los menos favorecidos.
Asimismo, una de las grandes obras que el pueblo tamaulipeco espera de Américo Villarreal Anaya es el permanente suministro de agua; lo que se convertiría en un acierto enorme que beneficiaría a muchas generaciones.
GATTÁS ANUNCIA INVERSIÓN DE 2 MIL MILLONES DE PESOS
Al supervisar las obras de pavimentación y pintura vial en el fraccionamiento Las Flores, el alcalde Eduardo Gattás Báez anunció que gestiona la inversión de 2 mil millones de pesos con la construcción de la segunda línea del acueducto y el paso vehicular deprimido en la carretera a Monterrey.
Durante el recorrido de los 4,954 metros cuadrados de pavimento rehabilitado en Las Flores, en beneficio de 4 mil 150 familias, Gattás confirmó que su gobierno romperá récord al bajar de la Federación mil 600 millones para el acueducto y 350 millones para el paso vehicular deprimido a Monterrey, generado además mucha mano de obra.
UAT FERIA DEL LIBRO, BASADA EN LA FIL-GUADALAJARA
El rector Guillermo Mendoza Cavazos trascendió que la UAT realizará una Feria del Libro basada en la FIL de Guadalajara: “Es la primera que haríamos y la estamos proyectando para poderla tener de la mejor manera posible. Obviamente, la FIL es la referencia nacional e internacional”.




