1 abril, 2025

1 abril, 2025

El turno de Chucho

ENROQUE / JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

TAMAULIPAS.- Tras el informe de Adrián Oseguera, el escenario ha quedado listo para que esta tarde a partir de las 18 horas desde el Teatro Metropolitano de la ciudad el alcalde de Tampico, Chucho Nader, cumpla con la obligación legal de dar a conocer el estado que guarda la administración en el primer año de su segunda gestión.

¿Quiénes serán los invitados especiales de alta jerarquía política que arroparán la ceremonia? Además de los diputados locales y federales, representantes del sector empresarial y los liderazgos de colonos, se ignora, sin embargo, qué figuras relevantes a nivel nacional han sido convocados para darle el máximo realce al acontecimiento.

Como es del dominio público, en el caso del alcalde de Madero la figura central fue la senadora y ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien, como se sabe, al igual que el senador Ricardo Monreal Ávila, ha salido a hacerle el quite el jefe edilicio de la urbe petrolera en los momentos de apremio, como en el 2018 cuando le regateaban la entrega de la carta de residencia y luego en el 2020 ante presiones de diversa índole del gobierno del Estado.

También destacó la presencia del Director de RTC y ex aspirante a candidato a gobernador, Rodolfo González Valderrama.

Nader Nasrrállah detallará con cifras las razones por las que ha sido distinguido en reiteradas ocasiones uno de los mejores presidentes municipales del país y su programa estrella del servicio de limpieza ha brillado internacionalmente.

Pero en tanto Chucho se prepara para rendir cuentas, al interior del PAN andan alborotados por la disputa de los comités directivos de los 43 municipios de la entidad. En ciudad Madero, por ejemplo, el doctor Francisco Castañeda Cruz, el Capitán Guillermo Parra Avello y Sergio Céspedes, entre otros, encabezan la lista de los interesados en relevar en el cargo al arquitecto Jesús Castro Monroy.

Como se trata de un municipio que no gobierna Acción Nacional, todo apunta a que la disputa será más democrática, aunque a falta de un alcalde albiazul, elementos como el diputado local Carlos Fernández Altamirano, igual que Luis René Cantú, si las autoridades electorales no echan abajo su reelección como dirigente estatal, seguramente meterán la mano a la renovación.

En Tampico, en cambio, todo indica que el sucesor de Pedro Romero Sánchez será el que logre la bendición del presidente Chucho Nader.

En el ámbito nacional, por otra parte, a los que no les va bien es los presuntos aspirantes a la candidatura presidencial del Movimiento Ciudadano. La crisis del agua de Nuevo León resto demasiados puntos a las simpatías iniciales del gobernador Samuel García y algo similar ocurrió con el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro.

Una veintena de colectivos han salido a la calle en diversas ocasiones del 2022 para exigir su renuncia ante el alza de las desapariciones forzadas, feminicidios, tráfico de menores y abusos sexuales.

El único que mantiene la popularidad es el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, lamentablemente para la causa emecista, además de su falta de experiencia política, su presencia nacional sigue siendo poco competitiva frente a los precandidatos de la 4T.

El hombre fuerte y fundador del MC, Dante Delgado, debe de estar nervioso, pues, a causa de ello, el proyecto de convertir al partido naranja en la tercera opción, frente a las representadas por el PAN y MORENA, en la pelea por el poder de la República del 2024 se vislumbra remoto todavía.
jlbip2335@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp