2 julio, 2025

2 julio, 2025

Tamaulipecos cierran el año endeudados

Luego de una ligera recuperación durante el 2021, para este fin del 2022 el Banco de México reporta una cartera vencida con los bancos superior a los 4,500 millones de pesos

VICTORIA, TAM.- Las crisis provocada por la pandemia del coronavirus y la guerra en Ucrania, ha impactado en la economía de los tamaulipecos que mantienen una cartera vencida de 4 mil 523.6 millones de pesos con la banca comercial, entre usuarios individuales y empresas.

Al corte del mes de septiembre, las instituciones crediticias reportaron que los clientes tamaulipecos dejaron de pagar sus deudas, sumando mil 186.4 millones de pesos en cartera vencida.

Luego de que en junio del 2020 en plena pandemia, los tamaulipecos se aplicaron y lograron bajar las deudas bancarias, de nueva cuenta en este año, la inflación que provocó una alza de precios, incrementó también las deudas bancarias.

Los datos del Banco de México (Banxico) en el trimestre de enero a marzo, señalan que los tamaulipecos dejaron de pagar 2 mil 716.3 millones de pesos a las instituciones de crédito.

Fue en el mes de marzo de ese año, cuando la pandemia del COVID-19 apareció en el escenario mexicano, provocando cierres de empresas, medios turnos y despidos, además del encierro de las personas en casa para evitar contagios. Una de las primeras acciones de las familias tamaulipecas fue pagar deudas, especialmente con los bancos, pues existía la incertidumbre de lo que podría ocurrir con la nueva pandemia.

La cartera vencida pasó de los 2 mil 716.3 millones de pesos a sólo 837.1 millones sólo un trimestre después y para septiembre de ese mismo año, ya solo había 806.8 millones en mora, la cifra más baja en cartera vencida desde junio del 2017 cuando a los bancos sólo se les debía 761.7 millones de pesos.

El 2020 cerró con 955.5 millones de pesos en cartera vencida y en el primer trimestre, con la cuesta de enero, se incrementó a 985.2 millones de pesos en mora en los bancos.

El año pasado, la crisis económica comenzó a hacer estragos en la economía de las familias, y al mes de junio los créditos en mora con los bancos ya sumaban mil 116 millones de pesos. En el siguiente trimestre, la deuda bajó a 863
millones de pesos, mientras que el año pasado volvió a subir un poco, para cerrar con 937.1 millones de pesos en cartera vencida.

Este año se ha caracterizado por la falta de liquidez para saldar deudas de parte de los tamaulipecos, por lo que en el primer trimestre ya se habían sumado mil 478.6 millones de pesos.

Al mes de junio las deudas sumaban mil 414.6 millones de pesos y para septiembre, apenas bajaron para cerrar en mil 186.4 millones de pesos de créditos sin pagar en los bancos.

SECTORES ECONÓMICOS CON DIFICULTADES

En cuanto a los créditos otorgados a los diferentes sectores productivos en la entidad, son los relacionados con los servicios los que mantienen créditos más altos con las instituciones bancarias, sin embargo, es el sector de la vivienda el que tiene los montos más altos en mora.

En el sector servicio, los bancos mantienen créditos por 15 mil 240.1 millones de pesos, de los que 323.3 millones de pesos están en cartera vencida, de acuerdo con el reporte del Banco de México.

Por Perla Reséndez

Facebook
Twitter
WhatsApp