MÉXICO.- Este viernes 21 de abril de 2023 se registró un sismo leve con epicentro en la Ciudad de México por segundo día consecutivo. Fue reportado a las 10:40 horas, se percibió el las alcaldías Benito Juárez y Álvaro Obregón.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil entró en contacto con los Consejos de cada alcaldía para levantar reporte de algún posible daño luego del #microsismo. https://t.co/6wRshlAIWT
— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) April 21, 2023
El temblor fue leve, por lo que la alerta sísmica no se activó en los altavoces de la capital del país.
SISMO Magnitud 1.8 Loc. 3 km al NOROESTE de COYOACAN, CDMX 21/04/23 10:39:56 Lat 19.36 Lon -99.19 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 21, 2023
El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada señaló en sus redes sociales:
Hace unos momentos se percibió un micro sismo en algunas zonas de la Alcaldía. El Equipo de Proximidad #BlindarBJ de protección civil se trasladará a las zonas. Estamos pendientes. pic.twitter.com/4nBNE2YCRB
— Santiago Taboada (@STaboadaMx) April 21, 2023
“Hace unos momentos se percibió un micro sismo en algunas zonas de la Alcaldía. el Equipo de Proximidad #BlindarBJ de protección civil se trasladará a las zonas. Estamos pendientes.
Tras el temblor, autoridades capitalinas activaron el protocolo de seguridad para los protocolos correspondientes y detectar posibles daños.
SSN calcula magnitud en 1.8 con epicentro cercano al cruce de Revolución y Barranca del Muerto.
Foco a solo 1 km de profundidad (muy superficial), razón por la cual en la zona del epicentro se reportó percepción fuerte.#SismoCDMX pic.twitter.com/uVLuSq8xwM
— SkyAlert (@SkyAlertMx) April 21, 2023
Primeros reportes indican que no hubo daños.
Informa el @SismologicoMX sobre un sismo en la Ciudad de México.
No se reportan daños, les pedimos mantener la calma y atender las indicaciones de las autoridades de #ProtecciónCivil. https://t.co/IpO7tBXLCg pic.twitter.com/QKT39StGAN
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 21, 2023
¿Qué hacer en caso de un sismo?
– Lo más importante en caso de un sismo es mantener la calma y atender las recomendaciones de las autoridades del lugar.
– Al activarse la alerta sísmica o percibirse un temblor ubícate en la zona de seguridad.
– Aléjate de objetos que puedan caer y de ventanas.
– Si te encuentras en tu automóvil, estaciónate y aléjate de edificios, árboles de gran altura o postes.
– Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa, ríos, arroyos, zonas pantanosas o lagunas y refúgiate en zonas altas.
– Emplea las líneas de comunicación sólo para emergencias pues en caso de sismos suelen saturarse.
Prepara tu mochila de emergencia
– Ante un sismo es importante tener concentrados documentos relevantes y algunos objetos que te pueden ser de utilidad en caso de un siniestro. Aquí te decimos qué debe contener:
– Linterna
– Silbato y navaja
– Radio de pilas
– Pilas de repuesto
– Botiquín de primeros auxilios
– Agua y alimentos enlatados
– USB con documentos importantes
– Fotos de tu familia y mascotas
– Encendedor
– Copia de las llaves de tu casa y auto
– Directorio familiar
CON INFORMCIÓN DE EXCELSIOR