No es pretensioso, pero hay que decirlo como es: El mejor Alcalde de México es de Tamaulipas.
Lo dicen los números fríos que se derivan de una cálida evaluación ciudadana, medida y comprobada con una metodología clara.
Para entender esto, hay que recordar que Tamaulipas tiene cosas bastante positivas que vale la pena destacar, para que prevalezcan más allá de la primera impresión.
Desde contar con una de las primeras cinco ciudades más seguras del país -Tampico-, al puerto de altura de mayor potencial de crecimiento -Altamira-, la aduana más importante de Latinoamérica -Nuevo Laredo-, hasta destacar por tener a varios de los Presidentes Mejor evaluados del país en mediciones que se han hecho frecuentemente entre los ciudadanos, el estado puede presumir que tiene bastantes cosas positivas en este momento.
Por eso no es pretensioso, pero sí motivo de satisfacción decir que hay varios Alcaldes destacados a nivel nacional, que son de Tamaulipas.
Con casi 67 por ciento de aprobación ciudadana, el tampiqueño Jesús “Chucho” Nader volvió a colocarse durante abril como el Alcalde Mejor Evaluado de México, de un ranking de 150 Presidentes Municipales del país. Nader está dentro del rango considerado como “Sobresaliente”, por ubicarse en el rango superior al 60%.
De acuerdo con la medición mensual que realiza la empresa Consulta Mitofsky y que también publica el periódico El Economista, Chucho Nader se afianzó en la primera posición al recuperarse en la evaluación ciudadana y lograr el 66.9%, un crecimiento de 8 décimas de punto. Así recuperó la primera posición, ya que el mes inmediato anterior estaba en el segundo sitio.
Con esto, Nader es también el Alcalde panista mejor calificado por sus gobernados, de entre los 150 que mide Consulta Mitofsky en México. Chucho le lleva más de 8 puntos de ventaja al Presidente Municipal panista más cercano, Luis Nava, de la capital de Querétaro.
Desde que es incluido en la lista de Presidentes Municipales que son monitoreados constantemente por la encuestadora y que mensualmente difunde el diario El Economista, Chucho Nader jamás ha bajado de un porcentaje del 64%, como decía, considerado un rango sobresaliente en el contexto general.
Cuando se trata de medir la calificación de los gobernados a las mujeres que son Alcaldesas en México, destaca otra tamaulipeca: Carmen Lilia Canturosas Villarreal, quien se ubica en la tercera posición nacional en ese segmento, pero en la lista general es la décima mejor evaluada.
Carmen Lilia tiene un porcentaje del 56.3 por ciento de aprobación ciudadana a su desempeño como Presidenta Municipal, apenas unas décimas de punto abajo del primer sitio, que tiene Patricia Lobeira, de Veracruz.
Así que, mientras mediáticamente se observa un enfrentamiento entre quienes ya se fueron del poder y quienes llegaron hace siete meses, en la lucha por instalar su propia narrativa, en los hechos, en el día a día, la realidad trasciende a la propaganda y nos dice que solamente las mediciones precisas, comprobables, nos dirán cómo están las cosas.
Y lo que este tipo de trabajos nos ayudan a entender es eso: La percepción de lo que pasa realmente en cada ciudad y la comparación de lo que los ciudadanos sienten en un lugar y otro. Y si en este listado de 150 municipios de México siguen apareciendo varias de Tamaulipas en sitios destacados es porque a los mismos tamaulipecos les parece que las cosas van bien y que quienes están al frente de la responsabilidad pública están haciendo las cosas de manera acertada.
Este es el tipo de situaciones y hechos que valen la pena destacar y recordar que también son de Tamaulipas. Que pese a las estrategias propagandísticas de quienes quieren obstruir a los que llegaron, los ciudadanos tienen una calificación clara y confirman lo dicho:
El estado tiene autoridades eficientes, ciudades en movimiento y en general, un clima social de tranquilidad y paz. Los números ahí están y son coincidentes independientemente de si las mediciones las hacen empresas diferentes, organismos no gubernamentales o instituciones tan reputadas como el INEGI, por citar un ejemplo.
Si lo vemos desde la óptica política, la sobresaliente evaluación que los tampiqueños dan a Chucho Nader en esta encuesta de Mitofsky y se analiza la consistencia de su posición de manera alternada en los primeros dos sitios desde hace cuatro años, la lógica nos diría que en el caso de su partido, el PAN, no tiene que voltear a otro lado al momento de analizar las designaciones a las posiciones que se van a disputar en 2024.
Hay otras evaluaciones hechas por firmas como Massive Caller que dan a Chucho el primer sitio en las preferencias entre panistas y ciudadanos sin partido, cuando se les pregunta por la opción del blanquiazul a la senaduría, lo cual refuerza su posición y posibilidades, pero eso es motivo de otro espacio.
ESCOTILLA
Mañana en Ciudad Madero, el gobierno que encabeza Adrián Oseguera Kernion iniciará con la serie de actividades que durante todo un año se dedicarán a celebrar desde ahora, el centenario de su fundación.
Aún con las limitaciones físicas debido a las indicaciones médicas por su condición de recuperación, Oseguera ha estado al pendiente de la organización de los festejos que, como decía, se llevarán a cabo durante todo el año a partir de este viernes.
La primera actividad que se tiene programada para mañana es un concierto con la cantante tampiqueña Kika Edgar, en la Plaza “Isauro Alfaro”, ubicada en el centro de la ciudad. Los demás eventos se irán anunciando en el transcurso de las siguientes semanas.
POR TOMÁS BRIONES
abarloventotam@gmail.com
@tomasbriones