26 abril, 2025

26 abril, 2025

Obtiene UNE los reconocimientos OTAS y RVOES

La Universidad del Noreste es la primera universidad en el estado en recibir este reconocimiento federal

Tamaulipas.-Con el objetivo de validar la capacidad y calidad académica, la Universidad del Noreste hizo entrega de los reconocimientos de OTAS y RVOES Federales obtenidos por el Área de Ciencias de la Salud, evento presidido por la Rectora, Mtra. Yolanda Eva Reyes Barrios quien externó su felicitación a los Doctores, Doctoras y personal administrativo que fueron partícipes del proceso para la obtención de los dictámenes técnicos en este 2023.

“Me siento afortunada de participar en este significativo evento, donde se reconoce la formación de nuestros profesores del área de Ciencias de la Salud al obtener los reconocimientos de OTAS Y RVOES. Este logro ha sido gracias a la suma de talentos de los profesionales que hoy serán reconocidos bajo el liderazgo del Dr. José Luis García Galaviz, quien mantiene a la Escuela de Medicina “Dr. José Sierra Flores” a la vanguardia en calidad académica”, citó.

Por su parte el Dr. José Luis García Galaviz, Director del área de Ciencias de la Salud, indicó que, estas acreditaciones dan certeza a cada una de las licenciaturas que forman parte del área, colocando a la UNE como una de las mejores universidades en el ramo de la salud.

Precisó que previo a la obtención de las OTAS y RVOES, se realizó un arduo trabajo durante un periodo de 18 meses a cargo de las comisiones curriculares, de las licenciaturas en Terapia Física y Rehabilitación, Nutrición, Medicina y Maestría en bioética.

La UNE es la primera Universidad en obtener la Opinión Técnica Académica (OTA) dictamen técnico que avala la validez oficial de los títulos y certificados emitidos por la institución y sus programas de estudio.

La OTA es requerida para la obtención de reconocimientos y acreditaciones oficiales como el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOES) en México y certificados nacionales e internacionales por parte de los organismos acreditadores.

Con estos certificados y acreditaciones, los alumnos pueden ir a cursar estudios al extranjero, estamos en un catálogo de universidades en el extranjero donde nuestros alumnos pueden calificar para otros países y nosotros podemos recibir alumnos de escuelas internacionales.

Cabe hacer mención que la Escuela de Medicina “Dr. José Sierra Flores” cuenta también con una acreditación del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) misma que será actualizada en este mes de mayo.

Patricia Martínez Vázquez

Expreso – La Razón 

Facebook
Twitter
WhatsApp